top of page

Trump inicia visita al Golfo para fortalecer relaciones comerciales y de defensa

  • guizarnoehmi
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este martes a Arabia Saudita como parte de una gira por la región del Golfo que también incluye visitas a Qatar y Emiratos Árabes Unidos. El objetivo principal del viaje es consolidar acuerdos económicos e impulsar la cooperación estratégica con los gobiernos locales.


Este es su primer recorrido internacional desde el inicio de su segundo mandato. La Casa Blanca señaló que la agenda prioriza temas comerciales y de inversión, dejando en segundo plano los asuntos de seguridad o conflicto.


Trump participará en Riad en una cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo y en el Foro de Inversiones Arabia Saudita–Estados Unidos, donde se espera la presencia de empresarios destacados como Elon Musk (Tesla), Larry Fink (BlackRock), Jane Fraser (Citigroup) y Stephen A. Schwarzman (Blackstone). También forman parte de la delegación el secretario de Defensa Pete Hegseth y el secretario de Estado Marco Rubio.


Uno de los principales objetivos del mandatario es aumentar la inversión saudita en territorio estadounidense hasta un billón de dólares, cifra superior a los 600 mil millones anunciados a comienzos de año. En paralelo, se discute la venta de armamento a Arabia Saudita por más de 100 mil millones de dólares, incluyendo aviones de transporte y sistemas de defensa avanzados.


Autoridades sauditas han expresado que los contratos estarán condicionados a que se ejecuten durante el actual periodo presidencial.


Aunque conflictos como los de Gaza, Irán y Ucrania siguen activos, no forman parte central de esta visita. Sin embargo, la Casa Blanca confirmó que mantiene su participación en negociaciones nucleares con Irán y otras gestiones diplomáticas en la región.


En materia internacional, la gira podría incluir una escala en Turquía para facilitar un posible encuentro entre los presidentes de Rusia y Ucrania, aunque esta parada no ha sido confirmada oficialmente.


Por otro lado, la visita generó cuestionamientos por el uso de un avión privado ofrecido por la familia real qatarí. Trump defendió el uso del vehículo como parte de un acuerdo temporal y transparente.


La administración busca proyectar una alianza más sólida con las monarquías del Golfo en sectores como energía, defensa, tecnología y comercio, reforzando la presencia estadounidense en una región clave para sus intereses económicos y geopolíticos.

コメント


bottom of page