top of page

Los Alegres del Barranco evitan cantar narcocorridos y usan karaoke para que el público los entone

  • guizarnoehmi
  • 5 may
  • 1 Min. de lectura


Durante sus presentaciones en Cihuatlán y Tequila, Jalisco, los días 3 y 4 de mayo, la agrupación Los Alegres del Barranco proyectó en pantallas las letras de canciones vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como parte de una estrategia para evitar sanciones por apología del delito.


Las canciones “El del Palenque” y “El Doble R”, cuyos textos mencionan directamente a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y a Ricardo Ruiz Velasco, alias “El Doble R”, fueron interpretadas únicamente en formato instrumental, mientras la audiencia coreaba las letras leídas desde las pantallas.


Este método —previamente utilizado por otros músicos del género— busca evadir las restricciones impuestas a los narcocorridos. Aunque los artistas no vocalizan los temas ni exhiben imágenes de los personajes mencionados, la proyección de los textos ha generado cuestionamientos legales sobre los límites de la responsabilidad en actos públicos.


La Fiscalía General del Estado de Jalisco mantiene abierta una investigación contra el grupo desde marzo, cuando en un concierto anterior se proyectaron imágenes alusivas a líderes criminales. El proceso legal avanza, y de no atender los citatorios, los integrantes podrían enfrentar órdenes de aprehensión.


El gobierno estatal ha reiterado que no busca censurar a grupos musicales, pero sí evitar contenidos que promuevan figuras del crimen organizado. En medio de esta controversia, Estados Unidos revocó las visas de los integrantes de Los Alegres del Barranco, quienes continúan su gira sin emitir declaraciones oficiales al respecto.

Comments


bottom of page