Entrenamiento de fuerza: ¿Rutina dividida o de cuerpo completo?
- guizarnoehmi
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

Las rutinas fullbody y split son métodos eficaces para mejorar la fuerza y aumentar la masa muscular. Elegir entre una u otra dependerá de factores como los objetivos personales, el tiempo disponible y la frecuencia de entrenamiento semanal.
De acuerdo con un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid, ambas estrategias ofrecen resultados similares en el desarrollo muscular y de fuerza, por lo que la decisión puede basarse en la preferencia del practicante.
Rutina fullbody: eficiencia en menor tiempo
El entrenamiento fullbody implica trabajar los principales grupos musculares en una misma sesión. Incluye ejercicios como sentadillas, peso muerto y press de banca, que activan grandes cadenas musculares de forma simultánea.
Este tipo de rutina es recomendable para quienes tienen disponibilidad limitada, ya que permite mantener el estímulo muscular entrenando apenas tres veces por semana. También favorece la coordinación y mejora la activación del sistema nervioso central.
Rutina split: enfoque por grupo muscular
El enfoque split distribuye el trabajo a lo largo de la semana, asignando sesiones específicas para diferentes zonas del cuerpo. Por ejemplo, un día puede estar enfocado en tren superior y otro en piernas, lo que permite mayor volumen de trabajo por músculo.
Esta modalidad es útil para quienes entrenan con mayor frecuencia semanal y buscan avanzar en fuerza o hipertrofia en regiones concretas del cuerpo.
Comparación práctica
Frecuencia: la rutina fullbody permite entrenar todo el cuerpo en menos días; la rutina dividida requiere más sesiones semanales.
Volumen de trabajo: split permite mayor cantidad de ejercicios para cada músculo por sesión.
Objetivo: ambos métodos contribuyen a mejorar fuerza y masa muscular, por lo que la selección dependerá del plan individual.
Commentaires