Se hunde carguero con 3 mil autos rumbo a México: incendio, evacuación y temor por daños ambientales
- guizarnoehmi
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Un barco de carga que transportaba aproximadamente 3,000 vehículos nuevos con destino a México se hundió en el Océano Pacífico Norte luego de estar varios días a la deriva por un incendio a bordo. El buque, de nombre Morning Midas, era una embarcación de 183 metros de eslora (longitud), y su ruta original conectaba el puerto de Yantai, China, con un punto aún no revelado en el Pacífico mexicano.
El hundimiento ocurrió este lunes en aguas internacionales, cerca de las islas Aleutianas, frente a las costas de Alaska, según información confirmada por la empresa gestora del buque, Zodiac Maritime, con sede en Londres. La nave se encuentra ahora en el fondo del mar, a unos 5,000 metros de profundidad, a más de 770 kilómetros del litoral más cercano.
¿Cómo ocurrió el desastre?
Todo comenzó el 3 de junio, cuando la Guardia Costera de Estados Unidos recibió una alerta de emergencia. El Morning Midas se encontraba entonces a 490 km al suroeste de la isla Adak. En su interior viajaban 22 tripulantes, quienes lograron abandonar el barco en una balsa salvavidas y fueron rescatados por un buque mercante cercano. No se reportaron personas heridas.
El fuego habría iniciado en la zona trasera (popa) del buque, en el área donde estaban almacenados vehículos eléctricos. Se estima que a bordo viajaban unos 70 autos eléctricos y 680 híbridos, lo que complicó la extinción del incendio debido al riesgo que representan las baterías de litio, conocidas por su facilidad para avivarse y propagarse una vez encendidas.
Aunque un equipo especializado en salvamento logró llegar días después del incidente, el mal clima y las filtraciones impidieron controlar la situación. Finalmente, la embarcación se hundió por completo sin que pudiera rescatarse la carga.

Preocupación por daño ambiental
Uno de los temas más sensibles tras el hundimiento fue el posible derrame de sustancias contaminantes. Aunque no se ha detectado contaminación visible, la Guardia Costera mantiene dos remolcadores equipados con material anticontaminante monitoreando el área.
Zodiac Maritime también envió una nave adicional especializada en contención de derrames, como medida preventiva. Hasta ahora, la empresa no ha confirmado si se logró retirar alguno de los vehículos antes del hundimiento, ni ha emitido nuevas declaraciones.
¿Un caso aislado? No del todo
Este incidente recuerda lo ocurrido en 2023, cuando otro buque cargado con vehículos, incluidos 500 eléctricos, se incendió en el Mar del Norte. Ese evento cobró una vida y dejó varios heridos, además de que el fuego duró varios días antes de que la nave fuera remolcada.
¿Qué sabemos del Morning Midas?
El buque fue construido en 2006 y navega bajo bandera de Liberia, como muchos otros barcos de carga internacional. Su ruta cruzaba una de las zonas más remotas del Pacífico Norte, lo cual complicó las labores de rescate y vigilancia.
El sitio especializado MarineTraffic.com registró su último viaje, que comenzó el 26 de mayo con destino a México.
Comments