top of page

La “Cleopatra digital” arrasa en TikTok: Doris Jocelyn rompe récord con un video que reescribe las reglas del maquillaje artístico

  • guizarnoehmi
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura

La maquillista e influencer mexicana Doris Jocelyn volvió a colocarse en el centro de la conversación global en redes sociales tras publicar, el pasado 16 de junio, un video en TikTok que se ha convertido en uno de los más vistos en la historia de la plataforma. Se trata del ahora conocido “Trend de Cleopatra”, una producción visual que mezcla maquillaje de alto nivel, referencias históricas y efectos especiales con una narrativa poderosa.



El video, inspirado en la figura de Cleopatra VII, la última reina del antiguo Egipto, superó los 88 millones de vistas en menos de 24 horas y rebasó los 172 millones en menos de una semana, cifras que superan la marca impuesta en 2020 por Addison Rae (75 millones en un día). Aunque Guinness World Records aún no ha confirmado oficialmente el logro, la hazaña ya es reconocida de forma informal por la comunidad digital.


Este impacto coloca a Doris Jocelyn como una de las creadoras más influyentes a nivel mundial dentro de TikTok.


Producción estética con sello personal

El video no fue un simple maquillaje. Doris combinó una puesta en escena visual que incluyó símbolos egipcios como el ankh, los escarabajos sagrados, momias, y elementos cinematográficos que la comunidad ha calificado como “nivel Hollywood”.


“De aquellos primeros pinceles, a tendencias que jamás imaginé”, escribió la influencer en agradecimiento a su audiencia, quienes rápidamente empezaron a replicar la tendencia con su propio estilo.

Del maquillaje al arte narrativo

Esta no es la primera vez que Doris utiliza el maquillaje como una herramienta de recreación histórica y visual. Anteriormente ha causado impacto con transformaciones como Asoka, un emperador de la India antigua, y con su homenaje a las fiestas patrias mexicanas en el video “Viva México”, con el que fue reconocida como una de las creadoras latinas más relevantes de 2023.



Aunque en su mayoría los comentarios han sido positivos, también surgieron señalamientos sobre una supuesta visión eurocentrada de Cleopatra. Sin embargo, especialistas y creadores han defendido la propuesta como una reinterpretación artística y no una reconstrucción estrictamente histórica.


El nivel de producción, la creatividad y el enfoque cultural fueron destacados por maquillistas profesionales y medios especializados en arte visual digital.


¿Qué hace diferente a Doris Jocelyn?

A diferencia de muchos contenidos efímeros que abundan en redes, Doris ha construido una identidad basada en el detalle, la investigación visual y la narrativa cultural, lo que ha dado como resultado una comunidad sólida que no solo la sigue, sino que replica y transforma sus propuestas en nuevos contenidos virales.


En una era donde lo superficial suele dominar, esta mexicana demuestra que el arte visual y la historia pueden coexistir en un formato de un minuto y generar impacto global.

Comentarios


bottom of page