Exportaciones de ganado mexicano se detienen por plaga; pérdidas superarían los 170 millones de dólares
- guizarnoehmi
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

Las exportaciones de ganado en pie de México hacia Estados Unidos permanecerán suspendidas durante 15 días, debido a la detección del gusano barrenador en algunas regiones del país. La medida, anunciada por autoridades estadounidenses, tendrá un impacto económico estimado en 11.4 millones de dólares por día, de acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
Los brotes se han identificado en los estados de Oaxaca y Veracruz, a más de mil kilómetros de la frontera, pero aun así se determinó frenar el comercio ganadero como medida preventiva.
La Secretaría de Agricultura de México señaló que esta pausa será temporal y busca revisar los protocolos sanitarios binacionales, en coordinación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Las entidades más afectadas por esta suspensión son Sonora y Chihuahua, responsables de exportar más de 5,700 cabezas de ganado diariamente. El CNA advirtió que esta interrupción pone en riesgo la cadena de suministro alimentaria y afecta directamente al sector agropecuario nacional.
El organismo expresó su respaldo a los esfuerzos del gobierno mexicano para contener la plaga y pidió fortalecer las medidas de control sanitario, como la liberación de moscas estériles y la vigilancia contra el contrabando de animales.
Además, propuso acelerar la certificación de cruces fronterizos con infraestructura adecuada, y subrayó que los puntos actualmente autorizados cumplen con las normas establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y su homólogo estadounidense (APHIS).
El CNA reiteró que se cuenta con las capacidades técnicas e institucionales necesarias para garantizar la sanidad del ganado y preservar el acceso a alimentos seguros en ambos países.
Comments