
El clima en México está a punto de ponerse intenso. Una nueva masa de aire en el noroeste del país ha comenzado a generar fuertes vientos y lluvias, pero lo realmente preocupante es lo que podría ocurrir a mediados de semana. Si este sistema frontal se fusiona con el frente frío 33, podríamos estar ante un fenómeno meteorológico de gran impacto, con ráfagas de viento peligrosas en varias regiones del país.
Es normal que durante la primavera meteorológica la atmósfera se vuelva impredecible, sobre todo en latitudes tropicales como la nuestra. Sin embargo, la combinación de masas de aire cálido y frío puede desatar fenómenos extremos, como eventos de Norte, tolvaneras e incluso posibles tornados. Por eso, marzo es un mes clave para mantenerse informado sobre los cambios en el clima.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, los estados del norte serán los primeros en sentir los efectos de este sistema. Chihuahua, Coahuila y Durango podrían registrar vientos de entre 30 y 50 km/h, con rachas que alcanzarían los 100 km/h, lo que generaría tolvaneras peligrosas. En la costa del Golfo de California, los vientos también se intensificarán, con ráfagas de hasta 70 km/h y oleaje elevado de hasta 3 metros en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Pero el impacto no se quedará solo en el norte. Sinaloa, Nayarit y Jalisco podrían enfrentar rachas de hasta 60 km/h, mientras que Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes no están exentos de posibles tolvaneras o torbellinos.

En el oriente y sur del país, el viento no será tan extremo, pero sí lo suficientemente fuerte como para generar preocupación. Tamaulipas y Veracruz tendrán rachas de hasta 60 km/h, mientras que en Oaxaca y Chiapas los vientos podrían alcanzar los 50 km/h. En la península de Yucatán, Tabasco y Guerrero, se esperan rachas similares, con posibles tolvaneras en el centro del país, afectando estados como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Y por si fuera poco, la lluvia también entrará en juego. Se esperan chubascos fuertes en Baja California y Sonora, mientras que Chihuahua, Baja California Sur, Oaxaca y Chiapas podrían tener lluvias moderadas. Incluso la Ciudad de México y el Estado de México podrían experimentar lloviznas aisladas.
Pero lo más sorprendente es que la combinación de aire frío y humedad podría generar caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora. Así que, aunque la primavera ya está en marcha, todavía no guardes la chamarra.
Este panorama meteorológico puede cambiar en cualquier momento, así que lo mejor es mantenerse informado y tomar precauciones. Si vives en una zona de fuertes vientos, asegúrate de sujetar bien objetos ligeros que puedan volar, evita salir si hay tolvaneras y sigue las recomendaciones de Protección Civil. El clima en México es impredecible, pero con la información adecuada, podemos estar preparados para lo que venga.
Comments