
El Festival Internacional Cervantino, uno de los encuentros culturales más importantes de América Latina, está listo para sorprendernos una vez más. La edición número 53 de esta icónica "Fiesta del espíritu" se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025 en Guanajuato, y lo hará con dos invitados de honor que prometen una combinación fascinante de tradición, historia y vanguardia: Reino Unido y Veracruz.
El anuncio, hecho el 12 de febrero por autoridades culturales y gubernamentales, ya despertó grandes expectativas entre los amantes del arte. La presentación oficial contó con la presencia de figuras clave como Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura de México; Lizeth Galván Cortés, representante de la Secretaría de Cultura de Guanajuato; Mariana Aymerich, directora del FIC; y Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato. La presencia internacional estuvo marcada por Susannah Goshko, embajadora del Reino Unido en México, mientras que Veracruz fue representado por María Xóchitl Molina, secretaria de Cultura del estado.
Veracruz llega al Cervantino con toda su fuerza cultural, prometiendo una serie de presentaciones musicales, teatrales y artísticas que van desde las tradicionales jaranas hasta las expresiones contemporáneas que siguen ganándose un lugar en el mundo. “Veracruz es historia, tradición y vanguardia; es la cuna de la diversidad cultural que se expresa en su música, sus danzas, lenguas originarias y cultura afrodescendiente", destacó Molina durante la presentación, dejando claro que el estado no pasará desapercibido.
Por su parte, la embajadora del Reino Unido, Susannah Goshko, compartió su entusiasmo por esta oportunidad de mostrar la riqueza cultural británica, desde su legendaria música y literatura hasta el arte escénico contemporáneo que ha influenciado al mundo entero.

Guanajuato, como cada año, será el epicentro de un crisol de culturas que convergen en sus teatros, plazas y calles. La gobernadora Libia Dennise García destacó que este evento no solo acerca la cultura a la población, sino que también impulsa el talento local y proyecta al estado como un referente cultural a nivel internacional.
Durante 16 días, los asistentes podrán disfrutar de una programación que reunirá a cientos de artistas nacionales e internacionales en múltiples escenarios. Esta edición promete ser un puente entre tradiciones y modernidad, donde las jaranas veracruzanas se mezclarán con el rock británico, y las leyendas literarias de Shakespeare convivirán con las narrativas contemporáneas mexicanas. Sin duda, el Cervantino 2025 será una experiencia inolvidable que celebrará la diversidad y creatividad en su máxima expresión.
Comments