Veracruz lidera en casos de tuberculosis respiratoria durante 2025
- guizarnoehmi
- 30 may
- 1 Min. de lectura

El estado de Veracruz encabeza la lista nacional de casos confirmados de tuberculosis respiratoria, con 752 diagnósticos acumulados hasta la semana epidemiológica número 20, según datos recientes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal.
Durante los últimos siete días, la entidad sumó 45 nuevos casos, siendo superada temporalmente por Tamaulipas, que reportó 49 en el mismo periodo. Sin embargo, Veracruz se mantiene en primer lugar a nivel nacional en casos totales.
Otras entidades con cifras elevadas son Nuevo León (688 casos), Baja California (686), Tamaulipas (492) y Sinaloa (485).
La tuberculosis respiratoria es una infección causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis y se transmite a través del aire cuando personas infectadas tosen, estornudan o escupen. Los síntomas comunes incluyen tos persistente, fiebre, pérdida de peso, sudores nocturnos y, en fases avanzadas, sangre en el esputo.
La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma respiratorio que se mantenga por más de dos semanas, especialmente en personas con enfermedades crónicas o en situación vulnerable. La atención y tratamiento están disponibles de forma gratuita en las instituciones públicas.
La dependencia también recuerda medidas preventivas como ventilar espacios cerrados, cubrirse al toser, evitar contacto con personas enfermas y seguir los esquemas de vacunación.
En México, la tuberculosis sigue siendo una prioridad en salud pública. En 2021 fue la cuarta causa de muerte entre las enfermedades sujetas a vigilancia, lo que subraya la importancia del diagnóstico oportuno y del seguimiento médico adecuado.
Comments