
El cielo nocturno del 21 de enero del 2025 nos regaló una de esas maravillas que hacen voltear la mirada hacia el universo. Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno formaron una alineación celestial que, aunque sea una ilusión óptica, ha capturado la imaginación de generaciones. Este fenómeno, visible desde distintos rincones del mundo, se convierte en un recordatorio de lo impresionante que puede ser nuestro rincón del cosmos.
Para muchos, lo más emocionante es la posibilidad de observar a simple vista los planetas más brillantes, como Venus, Júpiter, Marte y Saturno. Solo necesitas encontrar un cielo despejado y alejarte de la contaminación lumínica. ¿Urano y Neptuno? Esos requieren un poco más de esfuerzo: un telescopio o binoculares serán tus aliados.
El Observatorio de Córdoba destacó que este tipo de eventos no solo son espectáculos visuales, sino también oportunidades para aprender sobre las órbitas y movimientos regulares de los planetas. Y aunque estos cuerpos celestes no están realmente alineados en el espacio, desde nuestra perspectiva terrestre parecen trazar una línea mágica en el cielo, gracias a su ubicación en el plano eclíptico.
Si te perdiste el momento exacto, ¡no te preocupes! Los planetas permanecerán en posiciones similares durante algunos días más. Además, si buscas aprovechar al máximo la experiencia, aplicaciones móviles de astronomía pueden ayudarte a identificar los planetas con precisión.
Y atención: este no será el único gran evento astronómico del año. El próximo 28 de febrero, la alineación de seis planetas se convertirá en siete, cuando Mercurio se una al espectáculo. Un fenómeno aún más raro que no volverá a repetirse hasta el año 2492.
Así que toma un abrigo, busca un buen lugar y prepárate para disfrutar de uno de los mejores espectáculos naturales que el universo tiene para ofrecer. La bóveda celeste está lista para recordarnos lo pequeños y maravillados que podemos sentirnos bajo su inmensidad.
Comments