top of page

Trump cumple 100 días de gobierno y México ya siente las consecuencias

  • Foto del escritor: Chris Gn
    Chris Gn
  • 29 abr
  • 2 Min. de lectura


CÓRDOBA, VER. — A tan solo 100 días de haber iniciado su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha vuelto a sacudir la relación con México, dejando claro que sus políticas migratorias, económicas y geopolíticas seguirán marcando tensión y polémica.


Según datos oficiales, más de 33 mil mexicanos han sido deportados, y se espera que la cifra llegue al millón antes de que termine 2025, una meta que supera incluso los niveles alcanzados durante el gobierno de Barack Obama. Trump ha reinstaurado programas como “Quédate en México” y ha declarado “emergencia nacional” para militarizar la frontera.



💰 En el terreno económico, Trump revivió su estrategia de presión comercial: impuso nuevos aranceles y amenazó con castigar a México y Canadá si no frenan el tráfico de fentanilo y migrantes. Aunque los productos del T-MEC están parcialmente protegidos, sectores como el automotriz, el acero y el aluminio ya resienten las nuevas medidas.


📉 El peso mexicano ha sufrido fluctuaciones, y el dólar ha superado los $21 pesos en varias ocasiones durante estos primeros cuatro meses de 2025.


🌊 Y como si fuera poco... Trump rebautiza el Golfo de México. El mandatario firmó una orden para cambiar el nombre a “Golfo de América”, lo que ha sido calificado por autoridades mexicanas como un acto unilateral y simbólico, sin sustento legal fuera del territorio estadounidense.


Desde Encendido Noticias seguiremos informando sobre las repercusiones que estas decisiones tendrán en la vida de miles de mexicanos. La política exterior de Trump no solo impacta a nivel diplomático, sino directamente en las calles, empresas y familias mexicanas.

📲 Sigue nuestra cobertura y comparte esta información para que más personas estén informadas.

Comentários


bottom of page