Trotar 10 minutos diarios mejora la salud celular y podría retrasar el envejecimiento
- guizarnoehmi
- 12 may
- 2 Min. de lectura

Investigaciones recientes muestran que incorporar una breve sesión de trote diario puede generar efectos positivos a nivel genético, reduciendo el impacto del envejecimiento biológico. Así lo señala un estudio citado por la revista Runner’s World, que analiza los beneficios de actividades físicas breves pero constantes.
La investigación, publicada en el International Journal of Environmental Research and Public Health, evaluó la relación entre el ejercicio moderado y la longitud de los telómeros, estructuras que protegen el material genético en las células. Su conservación está directamente vinculada a una mejor calidad de vida y menor riesgo de enfermedades asociadas con la edad.
El análisis reveló que personas que corrían al menos 75 minutos semanales —aproximadamente 10 minutos al día— presentaban telómeros más largos en comparación con individuos inactivos. Esta diferencia equivaldría a una ventaja biológica de hasta 12 años.
Además de la protección genética, este tipo de actividad física contribuye a reducir el riesgo de padecer hipertensión, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. También favorece la salud cardiovascular, el fortalecimiento muscular y la densidad ósea, entre otros beneficios.
Lo destacable es que los efectos no dependen de entrenamientos intensos ni de grandes exigencias físicas. La clave está en la regularidad y la incorporación de hábitos sostenibles. El ejercicio moderado, combinado con una alimentación adecuada, descanso suficiente y control del estrés, puede influir significativamente en el estado general de salud.
La evidencia científica respalda así la idea de que una rutina breve de actividad física puede ser suficiente para influir positivamente en los procesos celulares relacionados con la edad. Más que alcanzar metas deportivas, se trata de adoptar prácticas realistas y constantes que favorezcan el bienestar a largo plazo.
Comments