top of page

Sheinbaum rechaza spots antiinmigrantes de EE. UU. y anuncia reforma para regular propaganda extranjera

  • guizarnoehmi
  • 22 abr
  • 1 Min. de lectura


La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la difusión de anuncios antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos en televisión abierta mexicana, transmitidos durante eventos deportivos y horarios de alta audiencia.


Durante su conferencia matutina del 21 de abril, señaló que estos contenidos fueron pagados por el gobierno extranjero y que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió quejas por su contenido discriminatorio.


Reforma legal en proceso


Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una reforma para restituir un artículo eliminado en 2014, que prohibía la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras en medios concesionados.


Aclaró que la medida no busca censurar contenidos, sino evitar que gobiernos extranjeros paguen por difundir mensajes que pueden considerarse discriminatorios.


Llamado a medios y plataformas


La presidenta pidió a los medios de comunicación revisar la pauta de estos anuncios y solicitó una investigación sobre la eliminación del artículo original. También llamó a las plataformas digitales a no aceptar pagos de gobiernos extranjeros para difundir este tipo de contenidos en México.

Comments


bottom of page