
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas se perfila para ser aprobada el próximo año en el Congreso de la Unión, en lo que sería una reforma histórica para los trabajadores del país. Durante su conferencia de este martes en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que su implementación podría comenzar a discutirse en 2025, bajo un esquema gradual y por sectores.
El anuncio llega en un momento en que la propuesta genera un fuerte debate. Mientras los trabajadores consideran la medida un derecho que alinearía a México con las tendencias laborales internacionales, el sector empresarial advierte que podría impactar negativamente en la economía. Por ello, la presidenta apuesta por buscar un consenso entre ambas partes, un enfoque similar al de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien defendió la gradualidad en la aplicación de la medida.
“Esperamos que mañana se llegue a un acuerdo sobre los salarios mínimos y el próximo año empezaremos a discutir la semana de 40 horas”, indicó Sheinbaum. Para garantizar un análisis inclusivo, se planea la creación de mesas de trabajolideradas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde representantes de los sectores involucrados puedan expresar sus puntos de vista y propuestas.

El proceso será complejo y detallado, pero apunta a avanzar en la mejora de las condiciones laborales en México, mientras se asegura que la transición sea viable para las empresas. Con esta medida, el país podría unirse a otras naciones que han adoptado jornadas más cortas como parte de una tendencia global hacia una mayor calidad de vida laboral.
Comments