¿Qué se puede encontrar en la cima del Pico de Orizaba?
- guizarnoehmi
- 21 may
- 2 Min. de lectura

El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, es la montaña más alta de México con una altitud de 5,636 metros sobre el nivel del mar. Se ubica entre los estados de Puebla y Veracruz, y es considerado un volcán activo por su historial eruptivo en los últimos 10 mil años. Su última actividad significativa ocurrió entre 1864 y 1867.
En la cima de este volcán se encuentra un cráter de forma ovalada, con un diámetro aproximado de 500 metros. Desde ese punto nacen varios ríos importantes, como el Blanco, Cotaxtla, Jamapa, Metlac y Orizaba, que forman parte de las cuencas del Papaloapan y del Balsas.
Uno de los elementos más destacados en la cumbre es el Glaciar Jamapa, también llamado Glaciar Norte, considerado el último glaciar activo en México. Investigaciones recientes de la Universidad Veracruzana advierten que este glaciar está en una etapa crítica, con temperaturas elevadas en zonas donde normalmente deberían registrarse condiciones bajo cero.
El ascenso al Pico puede realizarse por diversas rutas que parten desde Puebla o Veracruz. La más frecuentada es la Ruta Norte, desde Tlachichuca. Otras opciones incluyen accesos desde Coscomatepec, Atzitzintla, Orizaba y otras localidades cercanas.
Además de su importancia geológica, la montaña alberga ecosistemas únicos. Se encuentran bosques de oyamel y pino negro entre los 3,200 y 4,300 metros, así como pastizales de altura que contribuyen a la captura de carbono y la producción de oxígeno. La fauna incluye especies como gato montés, coyotes, halcones, colibríes y tejones, entre otros.
Debido a su altitud y condiciones climáticas, se recomienda realizar el ascenso entre noviembre y marzo, con el acompañamiento de guías certificados. El Parque Nacional Pico de Orizaba está abierto todo el año, con un costo de entrada de $120 pesos. No hay transporte público hasta la zona, por lo que se requiere transporte privado o servicios turísticos especializados.
Desde la cima, es posible observar otras elevaciones importantes como el Cofre de Perote y, debido a su ubicación limítrofe, algunos visitantes comentan que es posible estar en ambos estados al mismo tiempo.
Comentarios