
Durante su conferencia del lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan que promete cambiar por completo la educación media superior en México. ¿El objetivo? Pasar de 31 sistemas educativos diferentes a solo dos, para que los estudiantes de cualquier parte del país tengan acceso a la misma calidad educativa y un certificado único.
¿Te suenan nombres como CBTIS, CETIS o Conalep? Actualmente, cada uno tiene un sistema diferente, dependiendo de si es federal o estatal, lo que muchas veces genera confusión y desigualdades. Con esta reforma, Sheinbaum busca unificar todo bajo el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico, ambos parte del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato Tecnológico.
“Si estudiaste en Yucatán, Baja California, la Ciudad de México o Hidalgo, tendrás un certificado único válido a nivel nacional”, aseguró Sheinbaum. Esto significa que no importará en qué prepa hayas estudiado: tu diploma tendrá el mismo valor sin importar la escuela ni el estado del que provengas.
Pero el proyecto no solo se queda en los papeles. También incluye mejoras para los profesores, como salarios más justos y mejores condiciones laborales. Además, se planea la construcción de nuevos planteles y la creación de turnos vespertinos en secundarias para que los jóvenes puedan continuar sus estudios sin tener que mudarse lejos de sus casas.
Otro punto importante es la apertura de 40 mil nuevos lugares en preparatorias, priorizando las zonas donde no existen suficientes opciones educativas. La meta es clara: que ningún joven se quede sin un lugar para estudiar.
Sheinbaum cerró con una declaración que dejó en claro la intención del plan: hacer que los jóvenes se sientan parte de la escuela y encuentren en ella un lugar donde quieran estar, alejándolos de la calle y dándoles más oportunidades para su futuro.
Este anuncio marca un cambio importante en la educación del país. ¿Funcionará? El tiempo lo dirá, pero si algo es seguro es que el gobierno está apostando fuerte por un sistema más justo, unificado y accesible para todos los estudiantes.
Comments