top of page

¿Por qué tener mascotas es bueno para tu mente y cuerpo? La ciencia detrás del poder de los animales

  • guizarnoehmi
  • 4 oct 2024
  • 2 Min. de lectura


Si alguna vez has sentido una explosión de alegría al ver a tu perro moviendo la cola o te has relajado acariciando a un gato, ya conoces el poder de las mascotas. Pero más allá de lo obvio, convivir con animales tiene beneficios increíbles para nuestra salud mental y física, y la ciencia lo respalda.


La terapia peluda: el impacto en la salud mental

Las mascotas no solo son adorables; son auténticas terapeutas de cuatro patas. Diversos estudios han demostrado que tener una conexión cercana con un animal puede reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión. ¿Cómo lo hacen? El simple acto de acariciar a un perro o gato activa la liberación de oxitocina, la hormona del bienestar, y disminuye la producción de cortisol, la hormona del estrés. Es como una terapia gratis y disponible 24/7.


Beneficios físicos: más allá de los paseos

Los dueños de perros saben que caminar con su mascota es casi una obligación diaria, pero eso trae más ventajas de las que piensas. Los estudios han mostrado que las personas que sacan a pasear a sus perros regularmente son más activas físicamente que aquellas que no tienen mascotas, lo que contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud del corazón.


Además, la convivencia con animales puede fortalecer el sistema inmunológico. Exponerse a ciertos microbios que los animales traen consigo puede, de hecho, hacer que tu cuerpo esté mejor preparado para combatir enfermedades. De hecho, los niños que crecen rodeados de mascotas tienden a desarrollar menos alergias y asma en el futuro.



¿Qué dicen los estudios?

La ciencia está de nuestro lado cuando hablamos de los beneficios de tener mascotas. Investigaciones de la American Heart Association han revelado que los dueños de mascotas tienen un riesgo reducido de enfermedades del corazón y una mayor longevidad. Además, un estudio publicado en la revista BMC Psychiatry encontró que las mascotas ayudan a las personas que sufren de trastornos mentales graves a mejorar su bienestar emocional, dándoles un propósito y una rutina diaria.


Así que, si alguna vez has pensado en adoptar una mascota o simplemente quieres conocer más sobre cómo los animales pueden mejorar tu vida, ahora tienes la excusa perfecta: tu salud mental y física te lo agradecerán.



Commentaires


bottom of page