
Después de semanas de espera y ajustes por los devastadores incendios en Los Ángeles, las nominaciones al Oscar 2025 ya son oficiales. Con un teatro Samuel Goldwyn sin medios presentes, los comediantes Rachel Sennott y Bowen Yang anunciaron los nombres que competirán por la codiciada estatuilla. Y este año, el espectáculo promete.
Entre las películas más nominadas, Emilia Pérez lidera con 13 menciones. El narcomusical dirigido por Jacques Audiard se posiciona como un fenómeno al ser la cinta no inglesa con más nominaciones de la historia, superando récords previos de obras como Roma y Tigre y dragón. La acompañan en la cima Wicked y The Brutalist, cada una con 10 nominaciones, mientras que títulos como Cónclave, A Complete Unknown, y Anora también figuran fuerte en las apuestas.
El protagonismo iberoamericano

Los focos están puestos en Karla Sofía Gascón, quien ha hecho historia como la primera actriz trans nominada a un Oscar en la categoría de mejor actriz protagonista. Por su aclamada actuación en Emilia Pérez, Gascón no solo rompe barreras, sino que también se une al reducido pero prestigioso grupo de españoles que han logrado esta hazaña, como Penélope Cruz y Javier Bardem. Su reacción, captada mientras viajaba por Sudamérica, refleja la emoción y el impacto de este logro histórico.
Brasil también brilla con fuerza gracias a Aún estoy aquí, de Walter Salles, nominada tanto a mejor película internacional como a mejor película en general. Fernanda Torres, su protagonista, revive el legado de su madre, Fernanda Montenegro, 26 años después de que esta fuera nominada por Estación Central de Brasil.
Un año de sorpresas y competencia
La categoría de mejor actriz será uno de los momentos más emocionantes de la gala. Gascón se enfrentará a figuras como Demi Moore (La sustancia), Cynthia Erivo (Wicked), Mikey Madison (Anora), y Fernanda Torres. Las nominaciones también traen caras nuevas, ya que 13 de los 20 intérpretes seleccionados debutan este año.
Además, es la segunda vez en más de medio siglo que dos musicales, Wicked y Emilia Pérez, compiten por el máximo galardón, marcando un hito en los Oscar.
La cuenta regresiva

Con nombres tan destacados, sorpresas inesperadas, y un clima de diversidad en el aire, la gala de los Oscar, programada para el 2 de marzo en el Teatro Dolby, promete ser inolvidable. Será presentada por primera vez por Conan O’Brien, quien seguramente aportará su característico humor a la ceremonia.
¡El cine se viste de gala, y ya estamos ansiosos por ver quién se llevará el oro!
Comentários