top of page

Onda Tropical Número 8 provoca lluvias intensas y riesgo de afectaciones en el sur y sureste de México

  • guizarnoehmi
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura

La onda tropical número 8 continúa su desplazamiento sobre el sureste y sur del país, intensificando las precipitaciones en varias entidades y generando condiciones meteorológicas que podrían representar un riesgo para la población en ciertas zonas.



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han informado que este sistema mantiene una fuerte actividad pluvial en los estados del sur y sureste. Las entidades más afectadas por este fenómeno son:


  • Oaxaca y Chiapas: Se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes, con acumulaciones que oscilan entre 50 y 75 milímetros en un solo día.

  • Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo: Se esperan intervalos de chubascos, es decir, lluvias de 5 a 25 milímetros, con posibilidad de actividad eléctrica.


Estas lluvias pueden venir acompañadas de descargas eléctricas, vientos intensos e incluso caída de granizo en algunas zonas.

⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ En regiones montañosas de Oaxaca y Chiapas, existe riesgo de deslizamientos de tierra⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯


Posible formación ciclónica en el Pacífico

La onda tropical número 8 está relacionada con una zona de baja presión ubicada frente a las costas del Pacífico mexicano, particularmente al sur de Guerrero y Michoacán.


Probabilidad de evolución a ciclón tropical:

  • 40% en las próximas 48 horas

  • 80% en un plazo de siete días


En caso de fortalecerse, este sistema sería nombrado Gil. Su evolución se está monitoreando de forma prioritaria debido a la posibilidad de que cause efectos en el litoral del Pacífico durante el fin de semana.


Otros fenómenos en curso: monzón y canales de baja presión

Además de la onda tropical 8, el territorio nacional está siendo impactado por otros sistemas meteorológicos, como:


  • El monzón mexicano, que está favoreciendo lluvias en el noroeste del país

  • Canales de baja presión, los cuales se extienden sobre el norte, occidente y partes del centro


Estas condiciones también están provocando precipitaciones en estados como Sonora, Sinaloa, Durango y Chihuahua.



Paralelamente, se registran temperaturas extremas en diversas regiones del país. Se han reportado máximas de hasta 45°C en estados del norte, noreste y oriente, lo que podría intensificarse si disminuyen las precipitaciones por efecto de la canícula en las próximas semanas.


Recomendaciones oficiales

Las autoridades meteorológicas y de protección civil emiten las siguientes recomendaciones:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o cuerpos de agua durante tormentas

  • No permanecer bajo árboles ni estructuras metálicas durante actividad eléctrica

  • Extremar precauciones en zonas montañosas por riesgo de deslaves o derrumbes

  • Estar atentos a boletines oficiales del SMN y la Conagua


Es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales, ya que la evolución de estos fenómenos puede cambiar de forma repentina y afectar otras regiones no consideradas en los pronósticos iniciales.

Comments


bottom of page