top of page

Michoacán sufre enjambres sísmicos tras fuerte sismo de magnitud 6.1 ¿Que son?



La madrugada de este domingo 12 de enero, un sismo de magnitud 6.1 sacudió a los estados de Michoacán, Jalisco y Colima, despertando a cientos de familias con el sonido de la alerta sísmica. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se localizó en Coalcomán, Michoacán, con una profundidad de 10 kilómetros. Aunque no se reportaron pérdidas humanas ni daños estructurales graves, este evento dio inicio a un fenómeno conocido como enjambre sísmico, que mantiene en vilo a la población de la región.


Desde el primer temblor, se han registrado 311 réplicas, la mayoría con una magnitud menor a 3. De acuerdo con Luis Arreola, experto del Insivumeh, estos movimientos telúricos superficiales pueden extenderse durante semanas o incluso meses. Aunque podrían generar inquietud, investigaciones previas han señalado que este tipo de actividad no necesariamente anticipa un sismo de mayor escala.


El enjambre sísmico, además de mantener a Michoacán en constante movimiento, también ha dejado su huella en las carreteras. En Jalisco, un deslave bloqueó parcialmente el kilómetro 109+000 de la autopista a Guadalajara, mientras que en Colima, Protección Civil reportó otro deslave en la autopista Colima-Manzanillo, en el tramo La Salada. Las autoridades trabajan para despejar las vías lo antes posible y garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona.


Para enfrentar este tipo de fenómenos, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda tomar medidas preventivas. Entre ellas, elaborar un programa familiar de protección civil, verificar periódicamente la estructura de las viviendas y preparar una maleta de vida con artículos esenciales como linterna, radio, alimentos no perecederos y dinero extra.


Aunque el panorama puede ser inquietante, lo más importante es mantener la calma y estar preparados. Michoacán y las regiones afectadas han demostrado resiliencia en el pasado, y esta vez no será la excepción. Si vives en una zona sísmica, recuerda que la prevención es clave. Mantente informado, sigue las recomendaciones de Protección Civil y actúa con prudencia.


Comments


bottom of page