La emoción de París 2024 sigue creciendo con la llegada de los Juegos Paralímpicos, que se llevarán a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre. México tiene como objetivo al menos igualar el número de medallas obtenidas en Tokio 2020.
Este es el principal objetivo, según Israel Benítez, jefe de la delegación mexicana para los Juegos Paralímpicos 2024.
“Esperamos superar las 22 medallas logradas en Tokio. Desde que comenzamos en 2019, hemos brindado un gran apoyo al deporte paralímpico. Se han adaptado las instalaciones para los atletas, quienes están muy satisfechos. Tenemos claro cuáles atletas tienen grandes posibilidades, aunque, como vimos en los Olímpicos, la competencia es intensa”.
México enviará una delegación de 67 paratletas a París 2024, compuesta por 37 mujeres y 30 hombres, que competirán en 11 disciplinas: atletismo, natación, taekwondo, powerlifting, boccia, tenis de mesa, ciclismo, ecuestre, remo, tiro con arco y triatlón.
México participa en los Juegos Paralímpicos desde Heidelberg 1972 y, desde Toronto 1976, siempre ha obtenido medallas, con un mínimo de 11 en Barcelona 1992 y un máximo de 42 en Arnhem 1980.
Kommentarer