top of page

Mantarraya: El primer prototipo de dron tripulado creado por estudiantes de Veracruz



En el puerto de Veracruz, un grupo de siete estudiantes de Ingeniería Mecánica Automotriz y Diseño Mecatrónico ha logrado lo que parecía imposible: desarrollar el primer prototipo de aeronave en México, inspirado en la tecnología de los drones. Lo han bautizado como "Mantarraya", un nombre que refleja la elegancia y capacidad de maniobra del vehículo, similar a la de la criatura marina que surca las aguas con agilidad.


La creación de este prototipo representa un avance significativo en el campo de la movilidad aérea en el país. Según explicó el profesor Víctor Leyva, quien ha acompañado al equipo durante el proceso, el "Mantarraya" ya fue probado con una persona a bordo, marcando un hito en el proyecto. La nave cuenta con seis motores de alta potencia, cada uno capaz de soportar hasta 60 kilos. En total, su capacidad de despegue alcanza los 160 kilos, sumando el peso del pasajero y el chasis. Durante pruebas previas con peso muerto, la aeronave demostró su robustez al sostener hasta 180 kilos en el aire.


El diseño del "Mantarraya" se inspiró en la versatilidad de los drones, pero a una escala mucho mayor. Los estudiantes aprovecharon los principios de la ingeniería mecatrónica para lograr un sistema de estabilidad y control que permite al vehículo mantener una posición fija en el aire y realizar maniobras controladas. Todo esto fue posible gracias a meses de investigación, ajustes constantes y el apoyo financiero de su universidad.


Ahora, el equipo de jóvenes innovadores busca el respaldo de las autoridades aeronáuticas para poder llevar su prototipo a una demostración pública. Su intención no es solo mostrar lo que han logrado, sino también abrir la puerta a posibles aplicaciones prácticas. Entre sus principales objetivos se encuentra el uso del "Mantarraya" en operaciones de rescate aéreo, especialmente en zonas de difícil acceso, donde los helicópteros tradicionales no pueden llegar con facilidad.


El proceso no ha sido sencillo. Durante las fases iniciales, se enfrentaron a fallos en la distribución del peso y problemas con la calibración de los motores. Sin embargo, cada obstáculo fue una oportunidad de aprendizaje que los impulsó a perfeccionar el diseño. Con determinación y creatividad, lograron superar las dificultades y hoy ven su trabajo materializado en una aeronave funcional que podría marcar el inicio de una nueva etapa para la movilidad aérea en México.


Este logro pone en el mapa a Veracruz como un semillero de talento e innovación tecnológica. Los estudiantes están convencidos de que el "Mantarraya" es solo el principio. Con más apoyo y recursos, sueñan con desarrollar modelos más avanzados que puedan usarse en diversas áreas, desde el transporte de emergencia hasta la logística de mercancías.



Comments


bottom of page