top of page

México emociona con la inclusión de nuevos deportes en Los Ángeles 2028.


México finalizó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 con un total de cinco medallas: tres de plata y dos de bronce. Aunque superó su rendimiento en Tokio 2020, donde solo ganó cuatro bronces, la falta de una medalla de oro dejó un sentimiento de decepción entre los aficionados.


Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 presentan nuevas oportunidades para México y otros países con la inclusión de seis deportes adicionales en el programa olímpico, en comparación con París 2024: flag football (o tocho), béisbol, sóftbol, lacrosse, críquet y squash, estos deportes han sido oficialmente añadidos al programa olímpico para 2028. En contraste, el breakdance será excluido, y el boxeo deberá buscar una nueva organización que reemplace a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) para continuar en el programa.


El flag football genera altas expectativas para México en los próximos Juegos Olímpicos. Los equipos nacionales masculino y femenino ganaron medallas de plata en el campeonato continental de 2023, asegurando su participación en el Mundial 2024 en Finlandia. En dicho evento, México obtuvo la medalla de oro en la categoría femenina y el bronce en la masculina. Además, el equipo femenino se coronó campeón en el Mundial de Birmingham (Inglaterra) en 2022, lo que ha generado optimismo.


Diana Flores, una destacada jugadora de flag football y egresada del Tecnológico de Monterrey, es una de las principales esperanzas de México. A sus 26 años, llegará a Los Ángeles 2028 con 30 años y una amplia experiencia como quarterback y capitana del equipo nacional. También es embajadora mexicana de la NFL y llevó la antorcha olímpica en París 2024, Flores expresó altas expectativas para el equipo, destacando que han estado entrenando con la mentalidad de oro que los ha caracterizado desde 2021. El flag football, al ser la disciplina más cercana a la NFL, atraerá mucho interés tanto en México como en Estados Unidos.


En otros deportes, México también tiene altas expectativas en béisbol y sóftbol. Ambos deportes estuvieron presentes en Tokio 2020, aunque México no logró subir al podio. Sin embargo, en el Clásico Mundial de Béisbol (WBC) de 2023, México obtuvo el tercer lugar, y en el mismo año, el equipo ganó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y la de bronce en los Juegos Panamericanos. El próximo Clásico Mundial en 2026 será un indicativo clave para México de cara a Los Ángeles 2028, con la posible participación de jugadores de Grandes Ligas (MLB).


El sóftbol femenino también es prometedor. México estuvo a un juego de obtener el bronce en Tokio 2020 y ha mostrado avances significativos, incluyendo la creación de la Liga Mexicana de Sóftbol (LMS) en 2024 para desarrollar más jugadoras. En lacrosse, México cuenta con su federación desde 2010 y ha participado en torneos internacionales. Las selecciones masculina y femenina están actualmente en el puesto 15 del ranking mundial.


En críquet y squash, México tiene federaciones establecidas. El país ganó el noveno campeonato panamericano de críquet en 2024 y obtuvo medallas en los Juegos Panamericanos 2023, aunque el críquet sigue siendo una disciplina dominada por potencias como India, Bangladesh y Australia.

Comments


bottom of page