top of page

México, con potencial para liderar la Inteligencia Artificial en manufactura, según Accenture



En un escenario marcado por la relocalización de las cadenas de suministro globales, México se perfila como un candidato ideal para liderar la implementación de Inteligencia Artificial Generativa (GenIA) aplicada a la manufactura. Así lo afirmó Jorge Castilla, director general de la firma de servicios tecnológicos Accenture, durante una conferencia donde destacó el papel estratégico que podría desempeñar el país en esta tecnología emergente.


“La nueva manufactura se apoyará en gran medida en la IA generativa. México tiene la oportunidad no solo de atraer la inversión del nearshoring, sino de convertirse en el país con el uso más sólido de la IA en manufactura,” mencionó Castilla. Con la llegada de empresas que buscan optimizar sus operaciones en nuevos territorios, la GenIA permite simplificar procesos, mejorar la toma de decisiones y detectar amenazas en ciberseguridad, áreas clave en las que Accenture ha desarrollado soluciones innovadoras.



Castilla también resaltó la necesidad de invertir en infraestructura industrial para la creación de parques tecnológicos que faciliten la llegada e instalación de empresas enfocadas en IA. Aunque el panorama de inversión extranjera directa (IED) aún depende de decisiones próximas, las proyecciones estiman entre 30 y 50 mil millones de dólares en nearshoring hacia México, lo que refuerza la relevancia de aprovechar esta tendencia para fortalecer la tecnología en el país.


Para apoyar esta visión, Accenture inauguró el “GEN AI Studio” en Ciudad de México, parte de una red de 25 centros internacionales que ofrecerán a empresas mexicanas acceso directo a tecnologías de IA de vanguardia. Castilla subrayó la importancia de abordar las inquietudes y la incertidumbre que puede generar la IA generativa, enfatizando que la compañía está lista para guiar a las organizaciones en su adopción tecnológica.


“La IA Generativa está transformando cómo operan las empresas y cómo se relacionan con sus clientes. Con este nuevo centro, pretendemos acompañar a las empresas mexicanas en su camino hacia la innovación”, concluyó Castilla.


Comments


bottom of page