top of page

Los Oscar 2025: ¿Quienes fueron los ganadores?



Hollywood siempre tiene espacio para los cuentos de hadas, pero a veces estos llegan en formas inesperadas. Anora, la película de Sean Baker, arrasó en la 97ª edición de los Premios Oscar, consolidándose como la gran ganadora de la noche y dejando a todos con la boca abierta. La historia de una joven stripper de Brooklyn que termina casándose con el hijo de un oligarca ruso cautivó a la Academia, llevándose los premios a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Edición y Mejor Guion Original.


Desde que se estrenó, Anora captó la atención por su estilo crudo y su mirada sin filtros a los márgenes de la sociedad, algo que Baker ya ha explorado en proyectos anteriores. Pero lo que nadie esperaba era su dominio total en los premios de este año. Mikey Madison, quien interpreta a la protagonista, sorprendió al llevarse la estatuilla a Mejor Actriz, derrotando a favoritas en la categoría. En su discurso, Baker no dudó en reconocer a la comunidad de trabajadores sexuales, reiterando sus palabras de cuando la película se llevó la Palma de Oro en Cannes.


Pero Anora no fue la única en brillar. Adrien Brody volvió al escenario de los Oscar después de 20 años para recibir el premio a Mejor Actor por El brutalista, de Brady Corbet, un drama intenso que también se llevó los premios a Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora. Por otro lado, la categoría de Mejor Película Internacional marcó historia con la victoria de Brasil gracias a Aún estoy aquí, de Walter Salles, un film que narra la desaparición del exdiputado Rubens Paiva y la lucha de su viuda, interpretada por Fernanda Torres.


Otro momento memorable lo protagonizó el documental No Other Land, dirigido por Basel Adra y Yuval Abraham, que al recibir su premio exigieron detener la violencia en Gaza. La emoción también se sintió cuando Zoe Saldaña, de raíces dominicanas, se llevó el premio a Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez, una película que además ganó por Mejor Canción Original con El Mal, presentada por nada menos que Mick Jagger.



La animación también tuvo su noche histórica con Flow, de Letonia, que se convirtió en el primer largometraje de su país en ganar un Oscar. Mientras que Wicked, la esperada adaptación musical, triunfó en Diseño de Vestuario y Producción. El momento nostálgico de la ceremonia llegó con el homenaje a James Bond, con una interpretación de Lisa de Blackpink, Doja Cat y Raye, que dejó a todos boquiabiertos.


La noche estuvo llena de momentos virales, pero ninguno tan inesperado como la reaparición de un video de Robert De Niro insultando a Trump en los premios Tony de 2018, que volvió a hacer ruido en redes. Conan O'Brien, anfitrión de la gala, se encargó de mantener el tono desenfadado y divertido con su irreverente humor.


Entre premios, discursos y momentos icónicos, los Oscar 2025 dejaron en claro una cosa: Hollywood sigue apostando por las historias auténticas y provocadoras. Anora llegó para romper esquemas y demostrar que el cine independiente puede conquistar la industria. Y si algo nos enseñó esta ceremonia, es que en la meca del cine, lo inesperado siempre tiene un lugar en el podio.



Commenti


bottom of page