top of page

La inesperada liberación de Rosalinda González Valencia, la esposa de 'El Mencho'



El nombre de Rosalinda González Valencia vuelve a estar en los titulares. La esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), salió en libertad este jueves 27 de febrero de 2025, después de cumplir más de la mitad de su condena en el penal de Morelos. Su liberación, que se dio en medio de un proceso judicial tenso, reaviva las interrogantes sobre la capacidad del sistema para procesar a figuras clave dentro del crimen organizado.


González Valencia fue sentenciada en diciembre de 2023 a cinco años de prisión por operar con recursos de procedencia ilícita, un delito que la señaló como una de las principales administradoras financieras del CJNG. Sin embargo, su situación legal estuvo lejos de ser sencilla. En noviembre de 2024, la Fiscalía General de la República intentó imputarle delincuencia organizada, pero un Tribunal Federal rechazó el proceso al no encontrar pruebas suficientes. A pesar de ello, su condena por lavado de dinero la mantuvo tras las rejas.


Todo cambió el 30 de enero de 2025, cuando la jueza Perla Fabiola Ayala ordenó su liberación bajo la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, que permite beneficios a quienes cumplen más de la mitad de su condena con buena conducta. La FGR impugnó la decisión, retrasando su salida hasta el 27 de febrero, cuando un tribunal resolvió en definitiva a favor de la defensa. Así, las puertas del Cefereso número 16 en Morelos se abrieron para ella.

Las primeras imágenes difundidas por N+ mostraron a González Valencia dejando el penal con una expresión serena, vestida de oscuro y con el cabello recogido en una coleta. Abordó una camioneta sin hacer declaraciones, en un movimiento que, lejos de pasar desapercibido, desató reacciones y especulaciones sobre su futuro.


Aunque ahora goza de libertad, su situación sigue sujeta a estrictas condiciones. Deberá presentarse periódicamente ante las autoridades, vivir en un domicilio conocido y dedicarse a una actividad lícita por al menos un año. Su abogado, Víctor Francisco Beltrán, aseguró que su clienta regresará a Guadalajara y confió en que su proceso se resolvió conforme a la ley.




Pero el apellido González Valencia no es ajeno a la atención de las autoridades. Su familia ha sido señalada como una de las estructuras financieras más importantes del CJNG, con operaciones en México, América Latina y Europa. Sus hermanos, fundadores del grupo criminal "Los Cuinis", fueron clave en la expansión del cártel, siendo Abigael González Valencia, alias "El Cuini", considerado el operador financiero más relevante hasta su captura en 2015. Se cree que, tras su arresto, Rosalinda asumió un rol crucial en las operaciones económicas del cártel.


La liberación de "La Jefa", como algunos la llaman, genera más preguntas que respuestas. Mientras las autoridades aseguran que su situación legal se resolvió dentro del marco judicial, el trasfondo de su influencia y las redes del CJNG siguen siendo una preocupación latente. El tiempo dirá si su salida marca un punto final en su historia con el crimen organizado o si, por el contrario, es solo un capítulo más en una narrativa que sigue escribiéndose.


Comments


bottom of page