top of page

La Comisión de Puntos Constitucionales da luz verde a la expansión del catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa.


El juez podrá dictar prisión en casos de extorsión, tráfico de drogas en pequeña escala, actividades ilegales relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas. La Comisión de Puntos Constitucionales, encabezada por el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), aprobó reformas a la Constitución para incluir nuevos delitos en los que el juez podrá imponer prisión preventiva de manera automática.


Las modificaciones al artículo 19 de la Constitución establecen que el juez deberá aplicar la prisión preventiva de forma automática en casos de extorsión, tráfico de drogas a pequeña escala, y actividades ilícitas relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas, según las leyes aplicables.


Además, se incluirán delitos como el fraude fiscal, contrabando y actividades relacionadas con la emisión de comprobantes fiscales falsos, conforme a la ley. El dictamen, basado en una propuesta del Ejecutivo Federal presentada el 5 de febrero de 2024, incluye diversas iniciativas de legisladores.


Fue aprobado en lo general con 26 votos a favor, 14 en contra, y en lo particular con 20 votos a favor, 14 en contra y una abstención. El dictamen fue enviado a la Mesa Directiva para su trámite constitucional. En los transitorios, se establece que a partir de la entrada en vigor de este decreto, se derogarán todas las disposiciones que sean contrarias a su contenido, incluidas en leyes secundarias, reglamentos y cualquier otro marco normativo administrativo.


Se dispone que el Congreso de la Unión, en un plazo de 180 días desde la entrada en vigor del decreto, deberá armonizar las leyes en las materias correspondientes con el contenido de este decreto. Asimismo, las legislaturas estatales deberán realizar las modificaciones normativas necesarias en un plazo de 365 días desde la publicación de este decreto

Comments


bottom of page