El 8 de diciembre se cumplieron tres décadas de la desaparición de Jacobo Grinberg Zylberbaum, un científico mexicano cuya obra desafió los límites entre la ciencia y lo místico. Psicólogo, neurofisiólogo y estudioso de la conciencia, Grinberg es recordado por sus investigaciones sobre meditación, parapsicología y su célebre Teoría Sintérgica, que ha inspirado a científicos y entusiastas alrededor del mundo.
Nacido el 12 de diciembre de 1946 en Ciudad de México, Grinberg estudió psicología en la UNAM y más tarde profundizó en psicofisiología en el Brain Research Institute de Nueva York. A su regreso a México, fundó laboratorios en la Universidad Anáhuac y la UNAM, además del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia (INPEC), donde investigó fenómenos que iban desde la actividad cerebral hasta experiencias chamánicas y la telepatía.
Uno de sus trabajos más conocidos fue su análisis de “Pachita”, una curandera mexicana cuyas prácticas espirituales fascinaron y dividieron a la comunidad científica. Además, su Teoría Sintérgica, que propone una conexión entre la percepción humana y la estructura del universo, ha sido referenciada en estudios de física cuántica y otras áreas no convencionales. Sin embargo, muchos colegas lo criticaron, calificándolo de pseudocientífico.
La desaparición de Grinberg, ocurrida el mismo día en que su familia preparaba una fiesta sorpresa por su cumpleaños 48, es un caso rodeado de misterio. Aunque solía realizar viajes inesperados y mantenerse incomunicado por días, esta vez no volvió. La investigación oficial, llevada a cabo meses después, no logró esclarecer su destino, alimentando teorías que van desde su secuestro por agencias como la CIA hasta un retiro voluntario para continuar su trabajo en secreto.
Con 54 libros publicados, Grinberg dejó un legado que desafía las categorías tradicionales de la ciencia. Sus estudios sobre chamanes, la conciencia y la relación entre mente y materia siguen generando interés, así como debates.
Treinta años después, el enigma de su desaparición persiste, al igual que la influencia de sus ideas, que continúan inspirando a quienes buscan entender los misterios de la mente humana y el universo.
Comentários