Israel intensifica su incursión en Gaza con una operación militar de gran escala
- guizarnoehmi
- 3 jun
- 2 Min. de lectura

Israel ha puesto en marcha una nueva fase de su ofensiva en Gaza con el despliegue de una operación terrestre masiva denominada “Carros de Gedeón”, iniciada el 18 de mayo de 2025. Esta acción representa uno de los mayores movimientos militares desde el estallido del conflicto con Hamás en 2023.
Metas estratégicas
El objetivo central es establecer un mayor dominio territorial en la Franja, tanto en el norte como en el sur. El plan incluye fragmentar la zona, desalojar a civiles de áreas activas de combate y desmantelar la infraestructura armada de Hamás, incluyendo túneles y otras instalaciones. Además, Israel busca rescatar a 58 ciudadanos secuestrados, de los cuales se presume que 23 siguen con vida.
Fuerzas en el terreno
Para esta operación, Israel ha movilizado a decenas de miles de reservistas y desplegado cinco divisiones con funciones específicas:
La 36ª división ha sido enviada al sur, con presencia en Rafah y Jan Yunis.
La 98ª división se sitúa en el centro, en la zona de Al-Qarara.
La 162ª división opera al norte, en sectores como As-Siafa y Beit Hanoun.
Otras dos divisiones refuerzan con operaciones tácticas adicionales.
Escenario crítico
Esta avanzada terrestre ocurre tras semanas de bombardeos aéreos intensivos que han provocado la muerte de cientos de personas diariamente, especialmente en el norte del enclave. La infraestructura médica de Gaza se encuentra gravemente afectada, y los desplazamientos de población aumentan de forma alarmante.
Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha asegurado que Israel mantendrá el control total del territorio gazatí al finalizar esta campaña militar, en busca de lo que denomina una “victoria completa”. Esta ofensiva avanza mientras continúan negociaciones en Catar para alcanzar un cese al fuego, pese a que Israel ya canceló una tregua anterior.
Panorama general
La operación “Carros de Gedeón” representa una escalada importante en el conflicto, marcada por ataques coordinados por aire y tierra, en un contexto de grave crisis humanitaria y creciente presión internacional.
Comentarios