top of page

Islote del abandono: Rescatan a mascotas dejadas a su suerte en Alvarado

  • guizarnoehmi
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

▌Grupos ciudadanos denuncian abandono sistemático de animales y exigen apoyo oficial

📍 Alvarado, Veracruz — Una alarmante situación ha sido documentada nuevamente en la laguna de Alvarado, donde un pequeño islote cercano a la desembocadura se ha convertido en un punto crítico de abandono animal. Perros y gatos son dejados allí sin agua ni alimento, expuestos a condiciones extremas de calor, hambre y soledad.


▌¿Qué ocurrió en el islote?

El reciente caso fue reportado por el activista e influencer Daniel Azuara, conocido por su labor en defensa de los animales. Junto con un grupo de voluntarios, acudió en lancha hasta el islote para rescatar a las mascotas atrapadas, en una acción que fue registrada en video.


⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯🔴 Los animales, al percibir la presencia humana, corrieron hacia los rescatistas, una clara señal de necesidad y abandono.⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯


▌Un problema que no es nuevo

Esta no es la primera vez que se detecta esta práctica en la zona. Ya en 2020, agrupaciones de protección animal habían advertido sobre el abandono sistemático de animales en este mismo islote, lo cual derivó en campañas de rescate en su momento.


▌¿Por qué ocurre esto?

Las razones detrás del abandono, según los propios activistas, van desde el crecimiento del animal hasta la llegada de un bebé en la familia, lo cual refleja una falta de conciencia y compromiso por parte de quienes tienen mascotas.


➡️ "Algunos simplemente ya no quieren hacerse responsables", denunció un voluntario.


⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⚠️ En muchos casos, los animales abandonados no lucen desnutridos, lo que sugiere que algunos vecinos alimentan a los perros desde la orilla, pero no los rescatan.⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯



▌¿Cuántos animales hay?

Actualmente se estima que más de una docena de perros y gatos viven en el islote. Algunos incluso nadan entre dos pequeñas islas visibles desde el malecón de Alvarado, lo que agrava la situación al dificultar su seguimiento y rescate.


▌Rescatistas: sin apoyo legal ni logístico

Aunque hay ciudadanos dispuestos a ayudar, la falta de respaldo institucional complica las labores de rescate. Las acciones dependen completamente de la voluntad de los voluntarios, quienes denuncian que sin apoyo de autoridades municipales o estatales, el problema seguirá repitiéndose.


📌 "Necesitamos que las autoridades actúen, no podemos seguir rescatando sin protección, sin transporte ni recursos", señaló Azuara.


▌Llamado urgente a la ciudadanía y autoridades


Los voluntarios hacen dos llamados claros:


  1. A la ciudadanía: considerar la adopción responsable de alguno de los animales rescatados.

  2. A las autoridades*: crear e implementar leyes más estrictas contra el abandono y la crueldad animal, así como fortalecer la infraestructura para atender este tipo de casos.


⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯🔴 El abandono no puede seguir siendo una solución para quienes no quieren a sus mascotas.⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯


▌Conclusión: una práctica que debe erradicarse

Lo ocurrido en Alvarado no es un caso aislado, sino parte de un patrón que refleja falta de educación, responsabilidad y legislación eficaz. El abandono de animales no es solo un acto de irresponsabilidad, es un delito moral y, en muchos casos, legal.

Comments


bottom of page