Irán responde con misiles a bombardeos de EE.UU. e Israel: aumenta la tensión en Oriente Medio
- guizarnoehmi
- 23 jun
- 3 Min. de lectura

▌La guerra escala tras ataques coordinados contra instalaciones nucleares iraníes
Domingo 22 de junio de 2025 | Medio Oriente — La madrugada de este domingo, Irán lanzó una ofensiva de misiles sobre varias regiones de Israel como respuesta a los recientes bombardeos estadounidenses y israelíes en su territorio. El resultado inmediato: más de 20 personas heridas, edificios reducidos a escombros y miles de desplazados.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯🔴 “Las sirenas no paraban de sonar. Cuando salimos del refugio, ya no teníamos casa”, relatan vecinos de Tel Aviv.⎯⎯⎯⎯⎯⎯
▌Ataques sincronizados: Irán responde con fuego
La ofensiva iraní comenzó hacia las 7:30 a.m. (hora local), cuando sistemas de alarma aérea activaron la alerta en Tel Aviv, Jerusalén y otras ciudades. Minutos después, una lluvia de misiles cayó sobre zonas residenciales y estratégicas, impactando directamente en infraestructura civil.
➡️ El portavoz militar Effie Defrin confirmó que el ataque iraní fue una reacción directa a los bombardeos lanzados previamente por Estados Unidos sobre instalaciones nucleares en Isfahán, Natanz y Fordó, en coordinación con Israel.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯ “La operación fue necesaria para frenar el desarrollo nuclear de Irán”, afirmó el presidente estadounidense Donald Trump.⎯⎯⎯⎯⎯⎯
▌Escenario en Tel Aviv: viviendas colapsadas y sobrevivientes en shock
Una de las zonas más afectadas fue un barrio al norte de Tel Aviv, donde un edificio fue completamente destruido. En el interior del refugio subterráneo, 50 personas lograron sobrevivir, entre ellas Shahar Keinan y su familia, quienes escucharon el colapso del edificio mientras se encontraban protegidos.
🟥 En el lugar, las autoridades encontraron libretas infantiles, juguetes colgando de paredes destruidas y una escena de devastación.
El Ejército israelí confirmó que 22 personas resultaron heridas, en su mayoría por caídas y crisis de ansiedad durante la evacuación.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯Una residencia de adultos mayores cercana había sido evacuada días antes, lo que evitó un número mayor de víctimas.⎯⎯⎯⎯⎯⎯
▌Impacto humano: más de 9 mil desplazados
Desde que comenzó la actual fase del conflicto el 13 de junio, más de 9,000 personas han tenido que abandonar sus hogares en Israel debido a los daños provocados por los ataques iraníes.
🔺 Varias de las viviendas impactadas estaban ubicadas cerca de zonas de alto valor estratégico, lo que aumenta el temor de que futuras ofensivas tengan consecuencias aún más graves.
▌Censura militar y dudas sobre el daño real
Hasta el momento, el Ejército israelí ha restringido la divulgación de información detallada sobre las estructuras alcanzadas por los misiles iraníes, alegando motivos de seguridad nacional.
⚠️ Se sospecha que algunas instalaciones clave podrían haber sido afectadas, pero los detalles permanecen clasificados bajo censura militar.

▌Estados Unidos se involucra directamente
Este ataque marca un punto de inflexión: Estados Unidos ha entrado formalmente en el conflicto, aumentando el nivel de riesgo en toda la región.
⏺ El presidente Donald Trump declaró que los bombardeos estadounidenses tenían como blanco tres plantas nucleares iraníes, incluyendo Fordó, considerada la más protegida del país.
🟥 Cifras oficiales en Irán hablan de 430 muertos tras los ataques estadounidenses, pero organizaciones independientes como Hrana elevan el número a más de 800 víctimas.
▌Balance parcial del conflicto
Muertos en Irán:📌 Oficiales: 430📌 Estimaciones independientes: más de 800
Muertos en Israel:📌 Confirmados hasta ahora: 24
Heridos en Israel:📌 22, la mayoría con lesiones menores
Personas desplazadas:📌 Más de 9,000
Infraestructura dañada:📌 Detalles censurados por las autoridades militares israelíes
▌¿Qué sigue?
Las tensiones se mantienen altas y la posibilidad de una escalada regional es inminente. Tanto la comunidad internacional como la ONU han hecho llamados urgentes al diálogo, pero hasta el momento ninguna de las partes muestra intención de detener los ataques.
🟥 El riesgo de que otros países se sumen al conflicto sigue aumentando.
Comments