top of page

Irán desmiente alto el fuego con Israel y mantiene postura ofensiva

  • guizarnoehmi
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

A pesar del anuncio de Trump, Teherán niega cualquier acuerdo formal


En medio de la tensión creciente en Medio Oriente, el gobierno iraní ha rechazado que exista un acuerdo oficial para cesar las hostilidades con Israel, contradiciendo así el mensaje del expresidente estadounidense Donald Trump, quien previamente aseguró que ambas naciones iniciarían un alto el fuego en las siguientes horas.



El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchí, publicó este martes un comunicado a través de la red social X (antes Twitter), en el que dejó clara la postura del país persa:


"Por ahora, no existe ningún tipo de acuerdo para suspender las operaciones o declarar un alto el fuego con Israel. Como he repetido en varias ocasiones, fue el régimen israelí quien inició esta guerra, no nosotros."

Sin embargo, Araqchí no descartó completamente una tregua, y condicionó cualquier pausa en los ataques a que Israel detenga su ofensiva antes de las 4:00 a.m. hora local iraní (00:30 GMT). En ese caso, Irán indicó que “no tendría intención de continuar con su respuesta militar”.


▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬A pesar de ese margen, las explosiones continuaron registrándose en Teherán durante la madrugada, según informes de medios iraníes.▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬


Trump anuncia tregua... que Irán niega

Horas antes de estas declaraciones, el expresidente Donald Trump afirmó en su red Truth Social que un alto el fuego bilateral había sido pactado, programado para entrar en vigor en fases:


Irán iniciaría la tregua a las 04:00 GMT del martes.

Israel haría lo mismo doce horas después.

En un plazo de 24 horas, se declararía oficialmente “el fin de la guerra de los 12 días”.


“¡ENHORABUENA A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente un ALTO EL FUEGO total, una vez que completen sus misiones finales,” escribió Trump.


Ataques continúan en la región

Pese a los anuncios diplomáticos, la situación sobre el terreno se ha mantenido activa. Irán confirmó que su ejército siguió atacando objetivos israelíes hasta las 4:00 a.m., momento que marcó el límite establecido para frenar las operaciones, si Israel detenía su ofensiva.


También se reportaron ataques de Irán contra bases militares estadounidenses en Catar e Irak, como respuesta a los bombardeos que Estados Unidos llevó a cabo días antes sobre tres instalaciones vinculadas al programa nuclear iraní.


→ Irán habría avisado a EE.UU. previamente de estas acciones, con la aparente intención de evitar una escalada directa con Washington, aunque no descartan más represalias si se reanudan los ataques.


Este enfrentamiento, que comenzó el pasado 13 de junio, ha sido una de las confrontaciones más directas entre Israel e Irán en años recientes. Según cifras preliminares:

  • 450 personas habrían muerto en Irán tras bombardeos y ataques con drones.

  • 24 víctimas mortales se reportan del lado israelí.

El conflicto se originó luego de que Israel lanzara una ofensiva militar contra infraestructuras nucleares iraníes, desencadenando una cadena de represalias cruzadas con misiles y vehículos aéreos no tripulados.


¿Alto el fuego real o estrategia política?

Hasta el momento, no hay una verificación oficial de parte de organismos internacionales sobre un cese bilateral de hostilidades. La comunidad internacional sigue atenta a los próximos movimientos, especialmente en un contexto donde declaraciones contradictorias complican la evaluación del riesgo de una escalada mayor.

Comments


bottom of page