top of page

Iniciar una dieta el lunes no siempre funciona: estudios explican por qué

  • guizarnoehmi
  • 19 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 may



Aunque muchas personas eligen el lunes para mejorar su alimentación, distintos estudios indican que este día podría no ser el más efectivo para implementar cambios saludables.


Según datos de la aplicación MyFitnessPal y del European Journal of Clinical Nutrition, los hábitos alimenticios varían significativamente entre los días laborales y los fines de semana. Entre viernes y domingo se registra un aumento notable en el consumo de calorías, grasas, carnes y alcohol. Esta tendencia genera una especie de “resaca alimentaria” que complica la toma de decisiones más saludables al inicio de la semana.


Aunque el lunes suele asociarse con un intento de “compensar” los excesos previos —reflejado, por ejemplo, en un mayor consumo de frutas y verduras—, este esfuerzo puede verse afectado por el cansancio físico y emocional acumulado.


Más allá del lunes: cómo mantener hábitos sostenibles

Expertos citados por Women’s Health recomiendan evitar que el lunes se convierta en el único día de control nutricional. En cambio, proponen un enfoque semanal más equilibrado que no dependa de días específicos.


Adoptar pequeños ajustes de manera constante a lo largo de la semana —en lugar de aplicar restricciones solo tras los excesos— permite una mayor estabilidad y reduce la sensación de culpa o frustración.


Recomendaciones clave:

  • Planificación semanal: pensar en la alimentación como un proceso continuo, no dividido por días.

  • Flexibilidad consciente: una comida fuera del plan no invalida el progreso general.

  • Evitar extremos: alternar entre días de exceso y otros de restricción no es sostenible.


En resumen, entender los patrones de consumo durante toda la semana puede ayudar a establecer hábitos más realistas. Abandonar la idea de que el lunes es “el día ideal” para comenzar permite enfocarse en una estrategia más efectiva para mejorar la alimentación y el bienestar general.

Comentarios


bottom of page