Google cambia oficialmente el nombre del Golfo de México en EE.UU.
- guizarnoehmi
- 11 feb
- 2 Min. de lectura

En un movimiento que parece sacado de una película política, Google ha actualizado su buscador en Estados Unidos para reflejar el nuevo nombre que Donald Trump impuso al Golfo de México: “Golfo de América”. Pero antes de que te dé un mini infarto, esto solo aplica dentro de territorio estadounidense.
Todo comenzó cuando Trump, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva para renombrar el Golfo de México. Y como si no fuera suficiente, el 9 de febrero, mientras sobrevolaba la zona en el Air Force One, firmó otro decreto para instaurar el primer “Día del Golfo de América”. Como era de esperarse, la decisión causó revuelo y generó dudas sobre cómo afectaría esta modificación a nivel global.
Google, por su parte, dejó claro que solo sigue una política que ha aplicado por años: si un país cambia oficialmente el nombre de un lugar, ellos lo reflejan en su plataforma dentro de esa nación. Así que, en EE.UU., si alguien busca el famoso cuerpo de agua, verá “Golfo de América”, pero en México y el resto del mundo seguirá apareciendo como “Golfo de México”.
De hecho, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta a la empresa para recordarles que, en territorio mexicano, el nombre debe permanecer sin cambios, algo que Google confirmó que respetará.

Pero aquí viene el detalle clave: las autoridades marítimas internacionales no han reconocido el cambio, por lo que el resto del mundo seguirá viendo ambos nombres. En pocas palabras, Trump puede llamarlo como quiera en EE.UU., pero a nivel global sigue siendo el Golfo de México.
Este movimiento refuerza el estilo de gobierno del expresidente, quien siempre ha sido hábil para mover fichas simbólicas que refuercen su narrativa nacionalista. Ahora, la pregunta es: ¿cuánto tiempo pasará antes de que alguien intente borrar este cambio cuando deje la Casa Blanca?
Komentáře