Nvidia ha lanzado su plataforma GeForce Now en México, marcando un avance significativo en el mundo del gaming en la nube. Aunque no busca directamente competir con las consolas de PlayStation, Nintendo o Microsoft, GeForce Now promete características que superan a los dispositivos dedicados exclusivamente a juegos.
La plataforma permite a los jugadores disfrutar de juegos de alta calidad sin necesidad de poseer hardware costoso. Esto representa un desafío a las consolas tradicionales y plantea la pregunta de si estamos presenciando el declive de estos dispositivos.
Alexandre Ziebert, gerente de Marketing Técnico para Nvidia Latam, señaló: “Queremos ampliar el alcance de GeForce, proporcionando la experiencia de juego de Nvidia en cualquier dispositivo”. En México, alrededor de 7.5 millones de usuarios juegan en la nube, y se espera que las ganancias del sector alcancen los 75.5 millones de dólares para 2024, con un ingreso promedio por usuario de 9.2 dólares.
GeForce Now es compatible con una amplia gama de dispositivos como PC, Mac, Android, iOS, Chromebooks y televisores inteligentes, ofreciendo tasas de cuadros de hasta 240 FPS y soporte para monitores ultrapanorámicos. La plataforma alberga más de 1900 juegos y añade nuevos títulos semanalmente, asegurando una biblioteca extensa sin la necesidad de adquirir hardware específico ni preocuparse por actualizaciones frecuentes.
Disponible en más de 110 países, incluyendo varios en América Latina, Nvidia ofrece en México acceso a servidores en Estados Unidos, garantizando una experiencia de juego de alta calidad. La compañía evalúa la demanda local para considerar la instalación de centros de datos en el país.
Las opciones de suscripción incluyen una versión gratuita con limitaciones y dos planes pagos: Priority y Ultimate, este último ofreciendo acceso a servidores con GPU 4080 y sesiones de juego extendidas.
GeForce Now representa un desafío directo a las consolas tradicionales al proporcionar flexibilidad y rendimiento superiores, utilizando tecnología avanzada sin requerir hardware dedicado. Esta plataforma enfrenta competencia de otros servicios como Google Stadia, Xbox Cloud Gaming, PlayStation Now y Amazon Luna, cada uno con características únicas y una amplia selección de juegos.
Comentarios