
Rodolfo “N”, mejor conocido como Fofo Márquez, vuelve a estar en el centro de la polémica. Este creador de contenido, acusado de feminicidio en grado de tentativa, enfrenta un proceso legal que se ha alargado una vez más tras la suspensión de su audiencia en el penal de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México. El juez José Carmen Vilchis, encargado del caso, determinó posponer la comparecencia para el viernes 24 de enero, permitiendo a la defensa del influencer presentar una nueva prueba.
Durante la audiencia, Fofo tomó la palabra y expresó arrepentimiento por sus acciones. Aseguró que jamás sería capaz de quitarle la vida a alguien, enfatizando: “Reaccioné de la manera más equivocada, yo no soy capaz de matar a nadie, ni a un perro. Le pido a su señoría que no me destruya la vida, tengo 27 años y quiero que se me juzgue por el delito que es, no por la atención mediática”.
Los hechos que lo llevaron a esta situación ocurrieron en febrero de 2024 en un estacionamiento de Naucalpan. Según la versión inicial, Fofo habría golpeado brutalmente a Edith “N”. Sin embargo, en su más reciente declaración, el influencer aseguró que todo empezó cuando la víctima golpeó su carro y lo insultó.
Por otro lado, su novia, Melani Victoria, quien debía declarar a favor del acusado, no se presentó por cuarta ocasión, alegando problemas emocionales debido a supuestas amenazas en redes sociales. Esto ha despertado críticas y dudas sobre su ausencia constante, ya que incluso su propia defensa solicitó desistir de su testimonio.
Edith “N”, la víctima, señaló tras la audiencia que el acusado sigue tergiversando los hechos: “Una vez más mi agresor miente. Todos sabemos lo que hizo y cómo lo hizo. Quizás su defensa lo aconsejó para que declarara que yo fui la agresora, a pesar de las evidencias”.
La defensa de Fofo Márquez insistió en que la audiencia debía ser suspendida para incorporar nueva evidencia, un movimiento que algunos interpretan como una estrategia para ganar tiempo en el caso. Por ahora, el juez concedió la solicitud, pero advirtió que la parte acusadora debe ser informada con al menos 15 horas de anticipación para analizar y debatir la nueva prueba.
El proceso sigue avanzando lentamente, mientras las declaraciones y contradeclaraciones alimentan la controversia. A la espera de la próxima audiencia, el caso de Fofo Márquez continúa siendo un recordatorio de cómo los delitos mediáticos pueden exponerse en el ojo público y ser sometidos al escrutinio social.
Comments