top of page

Explosión en pipa de combustible paraliza el libramiento de Xalapa; denuncian nuevas fallas en la Torre Pediátrica de Veracruz

  • guizarnoehmi
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

Un incidente de alto riesgo activó protocolos de emergencia en la capital veracruzana, mientras que en el puerto, el sector salud enfrenta otra crisis: desabasto, daños estructurales y pérdida de equipo en hospital infantil.



La tarde de este martes 2 de julio, una pipa cargada con combustible se incendió en el tramo conocido como Miradores, específicamente sobre el puente Chiltoyac, lo que provocó el cierre inmediato de la circulación en la zona con dirección hacia Perote.


Vecinos de las localidades cercanas, Las Cruces y Chiltoyac, reportaron la emergencia mediante llamadas al 911 al notar que el vehículo cisterna ardía en llamas.


Punto exacto del siniestro:Puente Chiltoyac – Libramiento de Xalapa (tramo Miradores, sentido Perote)


Cuerpos de emergencia activan protocolo

Al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos de Xalapa, tanto de la estación Norte como de la Central, así como paramédicos y personal de Protección Civil para controlar la situación y asistir en caso de lesionados.


Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han confirmado víctimas ni personas heridas, y tampoco se ha detallado el tipo exacto de combustible que transportaba la pipa.

Las labores de contención continuaron durante varias horas para evitar que el fuego se expandiera a otras zonas o vehículos. La vialidad fue cerrada por completo para garantizar la seguridad.


Medidas tomadas:→ Cierre de circulación en el libramiento→ Control del incendio con espuma retardante→ Despliegue de paramédicos, ambulancias y cuerpos de auxilio


Crisis en la Torre Pediátrica de Veracruz: elevadores descompuestos y desaparición de equipo

Mientras tanto, en el puerto de Veracruz, la Torre Pediátrica, una de las principales unidades de atención infantil en el estado, enfrenta graves anomalías operativas:


  • Elevadores fuera de servicio, complicando el traslado de pacientes y personal médico.

  • Falta de medicamentos oncológicos, especialmente para niños con cáncer.

  • Desaparición de 15 equipos de aire acondicionado portátiles, los cuales fueron donados por el Gobierno del Estado y presuntamente reubicados al hospital de Poza Rica.


Esta última situación generó molestia entre familiares de pacientes, quienes calificaron la acción como:


“Desvestir un santo para vestir otro”.


La combinación de emergencias —una vial y otra hospitalaria— pone en evidencia la vulnerabilidad de los servicios públicos estatales. Mientras las condiciones en hospitales infantiles deterioran, los incidentes en infraestructura vial reflejan la urgencia de planes de prevención más sólidos y efectivos.


Las autoridades estatales aún no han emitido postura oficial ni sobre la explosión en Xalapa ni sobre las condiciones críticas en la Torre Pediátrica.

Commentaires


bottom of page