Europa enfrenta ola de calor sin precedentes: Francia, España e Italia bajo presión por incendios, cierres y muertes
- guizarnoehmi
- 1 jul
- 3 Min. de lectura
Una intensa ola de calor está golpeando con fuerza a gran parte del sur de Europa, alcanzando niveles críticos que han forzado a gobiernos y autoridades locales a activar medidas de emergencia. Francia, España, Portugal, Italia y Turquía figuran entre los países más afectados, donde ya se reportan récords históricos de temperatura, múltiples incendios, evacuaciones masivas y decesos relacionados con las condiciones climáticas.

Este martes, 16 regiones de Francia, incluida la capital París, fueron puestas bajo alerta roja, el nivel más alto del sistema de emergencia meteorológica, debido a temperaturas que podrían llegar hasta 41 °C.
▌Cierre de escuelas y restricciones El calor extremo obligó al cierre total o parcial de 1,350 escuelas, el doble de las clausuradas un día antes. Además, las autoridades anunciaron limitaciones al tránsito de vehículos contaminantes en la región de Île-de-France y cerraron temporalmente el acceso a la cima de la Torre Eiffel por seguridad.
España y Portugal: récords de temperatura y vigilancia extrema
La Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) advirtió que, aunque hay un leve descenso respecto al fin de semana, en Andalucía y el centro del país los termómetros superan fácilmente los 40 °C. En el municipio de El Granado, se alcanzaron 46 °C, superando el récord nacional para junio.
Mientras tanto, en Portugal, la localidad de Mora llegó a 46.6 °C, según medios locales. Aunque los bomberos lograron contener un incendio en Castelo Branco, el riesgo sigue siendo alto debido a la vegetación seca.
Italia y Turquía: incendios, evacuaciones y muertes
En Italia, se han declarado alertas rojas por calor en 18 ciudades, incluyendo Roma, Milán y Florencia. Las llamas alcanzaron zonas costeras como Baia Domizia, obligando a evacuar hoteles y complejos turísticos. Se han registrado dos muertes: una mujer de 77 años por inhalación de humo y un hombre de 70 arrastrado por un torrente de agua y lodo.
En Turquía, más de 50,000 personas fueron evacuadas en la provincia de Esmirna, donde incendios intensos se ven agravados por vientos de hasta 120 km/h, lo que complica seriamente las labores de contención.

En Francia e Italia, la crisis ha encendido la preocupación sobre las condiciones en centros penitenciarios. “El calor intensifica tensiones ya existentes”, advirtió Wilfried Fonck, del sindicato de trabajadores penitenciarios en Francia.
▌El turismo se adapta al calor Ciudades como Venecia y Marsella han abierto espacios con aire acondicionado para adultos mayores, y piscinas públicas de acceso gratuito. Visitantes en Madrid y otras capitales adaptan sus actividades para evitar salir durante las horas de mayor exposición al sol.
▌Riesgos laborales aumentan En España, los sindicatos exigen acciones tras la muerte de dos trabajadores, cuyas causas se asocian con el exceso de calor. El fenómeno también afecta al Reino Unido y los Balcanes. En Londres, se alcanzaron 34 °C, y Wimbledon arrancó con 31.4 °C, un récord para su jornada inaugural.
Temperatura del mar y cambio climático: señales preocupantes
Según el programa Copernicus, el Mediterráneo registró su temperatura promedio más alta para un mes de junio. Este calentamiento del mar agrava las condiciones meteorológicas y ambientales, favoreciendo incendios, tormentas más intensas y desequilibrios ecológicos.
▌Conclusión: una señal del futuro climático Expertos coinciden: el cambio climático está detrás del aumento en la frecuencia y severidad de estas olas de calor. Las actuales condiciones extremas en Europa podrían convertirse en una nueva normalidad si no se intensifican las acciones globales para mitigar sus causas.
—
Comments