top of page

Estados Unidos comienza reapertura gradual de su frontera para exportación de ganado mexicano, anuncia Claudia Sheinbaum

  • guizarnoehmi
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este martes desde Palacio Nacional que se alcanzó un acuerdo preliminar con el gobierno de Estados Unidos para reiniciar, de forma escalonada, el paso de ganado mexicano hacia ese país. Esta medida representa un avance significativo tras las restricciones impuestas por brotes del gusano barrenador del ganado detectados en distintas regiones del país.



Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló el calendario oficial para la reapertura de los cruces fronterizos dedicados a la exportación de ganado en pie, destacando que se trata de una acción coordinada entre autoridades mexicanas y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).


A continuación, las fechas programadas:

  • 7 de julio: Agua Prieta, Sonora

  • 14 de julio: Puerto Palomas, Chihuahua

  • 21 de julio: San Jerónimo, Chihuahua

  • 18 de agosto: Ciudad Acuña, Coahuila

  • 15 de septiembre: Colombia, Nuevo León


Aún pendiente: Punto de exportación de Nogales, Sonora, en proceso de evaluación.


¿Por qué se había suspendido el paso de ganado mexicano?

El cierre fronterizo fue implementado como una medida sanitaria por parte del gobierno de Estados Unidos, debido a la detección de casos del gusano barrenador del ganado, una plaga que representa un riesgo para la industria ganadera al provocar lesiones graves en los animales. Según explicó la mandataria mexicana, el argumento central del cierre era prevenir la expansión de la plaga hacia el norte.


Situación actual del brote Claudia Sheinbaum aseguró que el brote ya ha sido contenido y que actualmente los casos activos se encuentran localizados únicamente en el sur del país, fuera de las zonas de exportación hacia Estados Unidos.



El gobierno mexicano continúa participando en mesas técnicas con autoridades estadounidenses, con el objetivo de agilizar los procesos de revisión e incrementar la cantidad de puntos habilitados para el tránsito de ganado.


Cita destacada de Sheinbaum:


“Ayer se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos. Seguimos trabajando para que el proceso sea más rápido. Todavía estamos gestionando la reapertura del punto de Nogales, Sonora, pero este acuerdo es un paso adelante.”

Importancia del comercio ganadero con Estados Unidos

La exportación de ganado en pie representa una actividad estratégica para miles de productores mexicanos, especialmente en estados fronterizos como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Las restricciones impuestas desde Estados Unidos habían generado preocupación en el sector, al limitar el flujo comercial y generar incertidumbre sobre el futuro de los productores.


El reinicio progresivo de operaciones permite no solo recuperar el ritmo comercial habitual, sino también reconstruir la confianza bilateral en materia de sanidad agropecuaria.

Comments


bottom of page