
La posibilidad de que TikTok cambie de dueño en Estados Unidos ha encendido un intenso debate político y empresarial. Entre los nombres que suenan como potenciales compradores destaca Elon Musk, el magnate detrás de Tesla y SpaceX, quien ya hizo historia adquiriendo Twitter (ahora X) en 2022 por 44.000 millones de dólares. Sin embargo, esta vez la apuesta es aún más alta: TikTok está valorado entre 40.000 y 50.000 millones de dólares, según el analista Dan Ives de Wedbush Securities.
¿Por qué tanto interés en TikTok? La aplicación, utilizada por un tercio de la población estadounidense, genera miles de millones de dólares en ingresos publicitarios y sigue en plena expansión. Para 2025, se proyecta que alcance ingresos de 15.530 millones de dólares en Estados Unidos, un crecimiento del 26% anual, de acuerdo con Emarketer. Con estas cifras, no es difícil entender por qué es un botín tan codiciado, aunque la situación está lejos de ser sencilla.
El mayor obstáculo es el algoritmo de recomendación de TikTok, el verdadero motor detrás de su éxito. ByteDance, la empresa matriz de la app, ha dejado claro que este valioso activo no estaría incluido en una eventual venta. Sin él, el atractivo de la compra disminuye significativamente. A esto se suma la postura del gobierno chino, que según informes de Bloomberg y The Wall Street Journal, estaría dispuesto a permitir la venta para evitar una prohibición total en Estados Unidos. Sin embargo, ByteDance ha negado rotundamente los rumores, calificándolos como “pura ficción”.
La presión sobre ByteDance ha crecido debido a las preocupaciones de legisladores estadounidenses sobre el acceso del gobierno chino a los datos de los usuarios. Si la empresa no vende las operaciones de TikTok en el país antes del 19 de enero, la aplicación será prohibida, según una ley aprobada por el Congreso. Aunque la Corte Suprema está evaluando una apelación que podría retrasar o incluso anular la medida, el tiempo corre.
Además, el cambio en la Casa Blanca podría complicar las cosas. Donald Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero, ha señalado que no está a favor de prohibir TikTok, dejando abierta la posibilidad de extender el plazo de venta por 90 días.
El futuro de TikTok en Estados Unidos está en juego, y con él, la dinámica de las redes sociales. ¿Será Musk el nuevo dueño de la app china? ¿O veremos un giro inesperado en esta historia? Por ahora, el desenlace es incierto, pero lo que es seguro es que TikTok sigue siendo el centro de la conversación global.
Comentarios