top of page

El País con Más Picaduras de Alacrán: México en Primer Lugar.


 México encabeza la lista mundial en picaduras de alacrán, con alrededor de 300,000 casos cada año. Según Gerardo Contreras, del Instituto de Biología de la UNAM, el país cuenta con más de 300 especies de alacrán. Sin embargo, solo menos del 10% de las picaduras requieren atención médica urgente. Los primeros síntomas incluyen dolor, entumecimiento y ardor en el área afectada, que puede enrojecerse, en casos graves, puede haber un paro respiratorio, lo que hace indispensable acudir a un médico sin recurrir a la automedicación.


Recientemente, la Secretaría de Salud federal canceló la Norma Oficial que regulaba el control de las intoxicaciones por picaduras de alacrán, esta medida se tomó debido a una ligera disminución de los casos comparado con 2021 y a la asignación de más de 100 millones de pesos para adquirir 367,000 frascos de tratamiento. La falta de regulación podría complicar el tratamiento, por lo que es crucial que los médicos estén bien capacitados. Contreras también indica que la mayoría de los alacranes se encuentran en la región del Pacífico, por lo que los antivenenos deben estar disponibles principalmente en esas zonas.



Comments


bottom of page