top of page

El crecimiento de la industria tecnológica en México se ralentiza en la primera mitad de 2024.


La industria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) ha experimentado una desaceleración por segundo trimestre consecutivo. En el segundo trimestre de 2024, el crecimiento del sector tecnológico en México fue del 4.8%, una cifra inferior al 4.9% del primer trimestre y al 5.7% del último trimestre de 2023, según un análisis de la consultora Select.


Comparando año con año, la industria TIC también muestra una desaceleración en los primeros seis meses del año. Aunque el crecimiento en el segundo trimestre de 2024 fue el mismo que en el mismo período de 2023, el primer trimestre vio un aumento del 4.9%, frente al 6.4% del año anterior.


Alejandro Vargas, gerente de Investigación en Select, atribuye esta desaceleración a la cautela en las inversiones provocada por el proceso electoral del 2 de julio, lo que ha ralentizado la toma de decisiones sobre nuevos proyectos. “Muchos empresarios y CIOs estaban posponiendo inversiones hasta tener más claridad sobre la situación económica y política”, comentó Vargas en una conferencia.


Servicios destacan como excepción

A diferencia de la tendencia general del sector tecnológico, que incluye a fabricantes de dispositivos y canales de distribución, los servicios han mostrado un crecimiento notable en el segundo trimestre del año. Según Select, el sector de servicios creció un 9.1% durante este período. Dentro de este subsector, algunos segmentos, como las plataformas de videostreaming, los centros de datos y los desarrolladores de software, han visto incrementos de entre 10% y 17%.


En contraste, los operadores de telecomunicaciones crecieron un 5.6% en el mismo período, mientras que los canales de distribución aumentaron un 3.7% y los fabricantes solo un 2.4%. “La demanda de menor latencia y respuestas en tiempo real está impulsando las inversiones en centros de datos, lo que está contribuyendo significativamente al crecimiento”, explicó Vargas.


Perspectivas optimistas

A pesar de la desaceleración en la industria tecnológica en México, Select indica que hay un optimismo creciente en el sector para los próximos meses. Esto se debe a la posible reactivación de proyectos que se detuvieron durante la primera mitad del año, tanto en el segundo trimestre de 2024 como en el primero de 2025.


El índice de expectativas de la industria tecnológica, elaborado por Select, muestra un aumento en las proyecciones para el próximo mes y para el tercer trimestre del año. “Una de las razones para el optimismo es la estrategia digital de la nueva administración, que incluye planes claros para digitalizar y mejorar la eficiencia de los trámites”, concluyó Vargas.

Comments


bottom of page