top of page

El Club de los 28: Silvia Pinal y otros íconos que fallecieron el mismo día



El 28 de noviembre de 2024, México despidió a la legendaria Silvia Pinal, quien con su partida a los 94 años dejó un vacío irreparable en el cine y la televisión mexicana. Sin embargo, su fallecimiento no solo marcó el fin de una era, sino que también la incluyó en el "Club de los 28", una lista de grandes figuras del espectáculo que curiosamente murieron en un día 28, despertando la fascinación por este fenómeno.


Silvia Pinal, conocida por su participación en “Viridiana” y su icónico programa “Mujer, casos de la vida real”, se une a una selecta lista de artistas cuyo legado trasciende generaciones. Entre ellos destaca Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", creador de inolvidables personajes como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, quien murió también un 28 de noviembre, en 2014.


Otro nombre prominente es Juan Gabriel, el “Divo de Juárez”, autor de clásicos como "Amor eterno", quien falleció el 28 de agosto de 2016 durante una gira. José José, “El Príncipe de la Canción”, se despidió un 28 de septiembre de 2019, dejando un legado romántico incomparable.



También forma parte del club el comediante Manuel “Loco” Valdés, quien murió el 28 de agosto de 2020 tras una ardua lucha contra el cáncer, y Armando Manzanero, el compositor de joyas como "Somos novios", fallecido por complicaciones de COVID-19 el 28 de diciembre de 2020.


Con esta peculiar coincidencia, el “Club de los 28” se convierte en una referencia cultural que remite al célebre "Club de los 27", aunque aquí reúne a artistas que dejaron su marca en la música, el cine y la televisión, definiendo la identidad cultural de México y Latinoamérica.


¿Casualidad o algo más? Mientras algunos ven un patrón intrigante, lo que permanece indiscutible es el impacto duradero que estas figuras dejaron en la memoria colectiva.


Comentários


bottom of page