top of page

El clima se descontrola en México con el frente frío número 31



El frente frío número 31 viene con todo y promete hacer de este martes un día de locos en varias regiones de México. Desde vientos tan intensos que podrían formar torbellinos en el norte de Coahuila, hasta temperaturas superiores a los 40 °C en varios estados del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el clima estará más impredecible que nunca.


Para el norte y noreste del país, el panorama es de alerta: fuertes rachas de viento afectarán a Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, con un riesgo particular en Coahuila y Chihuahua, donde podrían generarse torbellinos y tolvaneras que reduzcan la visibilidad en carreteras y dañen estructuras vulnerables. Así que si planeas viajar por estas zonas, más vale tomar precauciones.


Pero mientras en el norte los vientos soplarán con fuerza, en el centro y sur del país la lluvia también hará de las suyas. Se pronostican chubascos con actividad eléctrica en Puebla y Veracruz, y lluvias aisladas en el Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala. Oaxaca y Chiapas tampoco se salvan, ya que la humedad de los océanos traerá descargas eléctricas y algunas lluvias dispersas.


Lo curioso de este escenario es que, a pesar de la presencia del frente frío, el calor no se va a ningún lado. Una circulación anticiclónica mantendrá el ambiente cálido en la mayor parte del país, lo que significa que mientras unos sufren por el frío extremo, otros estarán buscando sombra y agua helada. Estados como San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y Oaxaca superarán los 40 °C, y en Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Morelos, Tabasco, Chiapas y Campeche los termómetros alcanzarán entre 35 y 40 °C.


Pero si creías que solo habría calor, en el norte del país las temperaturas mínimas estarán congelando hasta el pensamiento. En las sierras de Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -15 a -10 °C, mientras que en Baja California y Sonora rondarán entre -10 y -5 °C. Incluso en Baja California Sur y Zacatecas se prevén heladas con mínimas de hasta -5 °C. En el centro del país, el amanecer será gélido con temperaturas de 0 a 5 °C en zonas altas de Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.



En la Ciudad de México y el Estado de México, el día será una montaña rusa de temperaturas. La mañana iniciará fresca con temperaturas de 0 a 5 °C en zonas montañosas, pero conforme avance el día, el calor tomará protagonismo con máximas de hasta 30 °C en la capital y 35 °C en el suroeste del Estado de México. Así que será uno de esos días en los que sales con chamarra y terminas en manga corta.


Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los cambios bruscos de temperatura, protegerse del sol en las regiones más calurosas y tomar precauciones ante los fuertes vientos. Ya sea que vivas en una zona de calor extremo o en una de frío polar, lo mejor será estar preparado, porque el clima esta semana será un verdadero caos.


Comments


bottom of page