top of page

El clima este fin de semana: Llega frente frío 32 acompañado de aire polar



Si estos días has sentido que el calor está más intenso de lo normal, prepárate, porque el clima está a punto de dar un giro drástico en México. Lo que parecía un inicio de primavera ardiente se transformará en un fin de semana de contrastes extremos, con una caída repentina en las temperaturas y hasta heladas en varias regiones.


La razón detrás de este cambio es la llegada del frente frío 32, acompañado de una poderosa masa de aire polar. Hasta el viernes, el calor dominará gran parte del país gracias a un anticiclón que mantendrá el cielo despejado y las temperaturas disparadas. Pero a medida que esta burbuja de aire cálido se desplace, una vaguada polar entrará en acción, trayendo fuertes ráfagas de viento y empujando el aire frío desde el norte.


El sábado será el día clave. El frente frío avanzará rápidamente desde Chihuahua hasta Tamaulipas, y para el domingo ya habrá cruzado el Altiplano y la península de Yucatán. Esto significa que el ambiente cambiará de un calor abrasador a temperaturas mucho más frescas en cuestión de horas. En el norte, el termómetro podría desplomarse hasta niveles gélidos, mientras que en el centro y oriente el clima se tornará templado, alejándose del calor sofocante de días previos.


Las regiones que seguirán sintiendo calor extremo serán el occidente y el Pacífico sur, donde las temperaturas seguirán rondando los 40 °C. Sin embargo, en la Huasteca de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, el sábado será especialmente caluroso por un efecto Föhn, con máximas de hasta 47 °C. Pero este bochorno no durará mucho, ya que el domingo el refrescamiento será evidente en casi todo el país, con temperaturas bajando a los 20-30 °C en el Altiplano y los 10-20 °C en zonas montañosas.



El viento también jugará un papel clave en esta transición. Desde este jueves hasta el sábado, el norte del país experimentará ráfagas severas de entre 60 y 90 km/h, alcanzando los 120 km/h en zonas montañosas. Este viento, además de levantar tolvaneras y generar posibles cortes de luz o caída de árboles, ayudará a dispersar la contaminación y a mitigar la sensación térmica del calor extremo. Para el domingo, el evento “Norte” tomará el relevo en el Golfo de México, con ráfagas de hasta 110 km/h en Veracruz y aún más intensas en el Istmo de Tehuantepec.


Además del frío y el viento, la lluvia también hará acto de presencia, aunque de forma limitada. Las zonas más afectadas serán el noroeste y el sureste del país, donde podrían registrarse lluvias moderadas y hasta nevadas en las montañas del norte.


En resumen: el calor extremo seguirá hasta el sábado, pero después el frente frío 32 llegará con fuerza, refrescando gran parte de México y dejando un ambiente más templado o incluso gélido en algunos estados. No guardes los abrigos todavía, porque este fin de semana el clima nos dará una montaña rusa de temperaturas.



Comments


bottom of page