top of page

Eduin Caz detiene concierto en Veracruz tras exigencia del público para que interprete narcocorrido

  • guizarnoehmi
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura


Durante su presentación del pasado sábado 3 de mayo en el estadio Beto Ávila de Boca del Río, Veracruz, Grupo Firme se enfrentó a un momento de tensión cuando parte del público pidió insistentemente que se interpretara el corrido “Se fue la Pantera”. El líder de la agrupación, Eduin Caz, interrumpió el espectáculo para rechazar públicamente esa solicitud.


El concierto, parte de la gira La Última Peda Tour 2025, comenzó sin contratiempos cerca de las 23:30 horas, con un repertorio de éxitos como “El beneficio de la duda”, “Ya supérame” y “Yo ya no vuelvo contigo”. El ambiente cambió cuando varios asistentes comenzaron a corear el título de una canción que el grupo ha dejado de interpretar en eventos públicos.


Al notar la insistencia, Caz tomó el micrófono y expresó su inconformidad, señalando que Grupo Firme no promoverá temas que estén relacionados con actividades delictivas. “No me interesan los corridos. Les pido que no la vuelvan a pedir”, declaró con tono serio, añadiendo que considera una falta de respeto que el público insista en ese tipo de temas, especialmente cuando ya había explicado los motivos de su decisión.


El mensaje del vocalista generó reacciones divididas: una parte del público aplaudió su postura, mientras que otros continuaron solicitando la canción. Finalmente, la agrupación retomó el show con su repertorio habitual y concluyó el evento sin nuevos incidentes.



Grupo Firme ha declarado en diversas entrevistas que ha optado por no incluir corridos con referencias al crimen organizado como parte de una postura ética y en sintonía con las restricciones legales en algunas entidades del país. La banda también ha mostrado su respaldo a la campaña “México Canta”, impulsada por el gobierno federal, que busca promover música regional sin vínculos con la violencia.


El corrido “Se fue la Pantera”, solicitado por los asistentes, relata la vida y muerte de Jesús Esteban Espinoza Velázquez, presunto integrante del Cártel de Sinaloa, asesinado en 2014 en Baja California Sur. La canción fue compuesta por Manuel Rodelo, del Grupo Recluta, y ha sido criticada por hacer apología del crimen.


En contraste con Grupo Firme, otros artistas del género han optado por mantener este tipo de canciones en su repertorio, enfrentando consecuencias legales o administrativas, como cancelaciones o sanciones. La interpretación de corridos con contenido delictivo continúa generando debate en la industria musical mexicana.


Grupo Firme continuará su gira con próximas fechas en Aguascalientes y la Ciudad de México, donde se espera que mantenga su decisión de excluir canciones que puedan generar polémica.

Comments


bottom of page