top of page

Detectan 21 casos de sarampión en México



La Secretaría de Salud ha encendido las alarmas tras confirmar 21 casos de sarampión en México, una enfermedad viral altamente contagiosa que parecía erradicada en el país. Según el aviso epidemiológico emitido recientemente, 18 contagios se han registrado en Chihuahua y tres más en Oaxaca. Lo más preocupante: 19 de los pacientes no contaban con la vacuna que podría haberlos protegido.


El sarampión no es cosa del pasado. Esta enfermedad, causada por un virus de la familia Paramixoviridae, se transmite con una facilidad impresionante. Basta con inhalar gotitas de saliva expulsadas por una persona infectada al toser o estornudar para que el virus entre en acción. De hecho, alguien con sarampión puede contagiar a otros hasta cuatro días antes de que aparezcan las primeras manchas en la piel y hasta cuatro días después.


Los afectados en este brote incluyen a 11 niños de entre 5 y 9 años, cuatro de 10 a 14 años, dos adolescentes de 15 a 19 años y tres adultos de entre 25 y 44 años. Además, un niño de entre 1 y 4 años también fue diagnosticado. De los 21 pacientes, solo dos tenían alguna dosis de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis), y solo uno contaba con el esquema completo.




El sarampión no es solo fiebre y sarpullido. Sus síntomas incluyen conjuntivitis, inflamación nasal (coriza), tos y pequeñas manchas blancas azuladas en la boca. En casos graves, puede derivar en complicaciones como neumonía o encefalitis, especialmente en niños malnutridos o con sistemas inmunológicos debilitados.


Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha notificado a todas las unidades médicas y hospitales del país para que refuercen la vigilancia y detección de casos. La recomendación es clara: revisar los esquemas de vacunación, especialmente en niños, y acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso. Aunque el sarampión parecía un problema del pasado, este brote deja claro que sin la protección adecuada, el virus puede regresar con fuerza.


Comments


bottom of page