Despliegue ineficaz lleva a la desaparición de la Fuerza Civil.
- Chris Gn
- 25 jun 2024
- 2 Min. de lectura

La unidad táctica e inteligencia conocida como Fuerza Civil, bajo la Secretaría de Seguridad Pública, será disuelta tras los eventos violentos ocurridos el 20 de junio en San Antonio Limón Totalco, Perote, donde fallecieron dos campesinos. El anuncio fue emitido por la Secretaría de Gobierno mediante un comunicado, sin ofrecer más detalles sobre la desaparición de esta corporación establecida en 2010 durante la administración de Javier Duarte de Ochoa.
La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) aseguró que garantizará los derechos laborales de los miembros de la Fuerza Civil, aunque no especificaron si serán reubicados o liquidados tras la disolución de la corporación, que cuenta con más de 2,000 efectivos en el estado.
A pesar de que el anuncio oficial de la disolución se hizo el domingo por la noche, las autoridades de la SSP indicaron que aún no hay una fecha establecida para su formalización, debido a las investigaciones relacionadas con el desalojo violento en San Antonio Limón Totalco, donde la Fuerza Civil está involucrada. Hasta el momento de cerrar la edición, la decisión de disolver la corporación no se había publicado oficialmente en la Gaceta Oficial del Estado.

El lunes 24 de junio, mandos de la SSP se reunieron para abordar el caso de la Fuerza Civil y el incidente en San Antonio Limón Totalco. Policías de Seguridad Pública señalaron que ningún superior ordenó el desalojo de los manifestantes que bloqueaban la carretera hacia Puebla en protesta por la posible sobreexplotación de fuentes de agua y la contaminación atribuida a la empresa porcina Granjas Carroll de México en el valle de Perote. Sin embargo, admitieron que el operativo se descontroló, ya que algunos policías de la Fuerza Civil no obedecieron órdenes.
En octubre de 2014, el exgobernador Javier Duarte de Ochoa y el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presentaron y pusieron en operación oficial a la Fuerza Civil, un grupo táctico e inteligencia diseñado para fortalecer los programas de seguridad del estado. Los elementos recibieron formación del Ejército, la Marina y la Policía Federal, y se capacitaron en diversos países, incluidos Estados Unidos, Francia, España y Guatemala, entre otros.
Aunque la Fuerza Civil ha tenido éxitos en operativos contra el crimen organizado y la prevención del delito, desde su creación ha enfrentado quejas y denuncias ciudadanas por abuso de autoridad, desapariciones forzadas y secuestros.
Comments