![](https://static.wixstatic.com/media/d56672_0cc79ea4e0b1455aa8f1efa4c5bfa0ef~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d56672_0cc79ea4e0b1455aa8f1efa4c5bfa0ef~mv2.jpeg)
El Museo Naval de Veracruz invita este sábado 29 de junio a la noche de museo, destacando el hundimiento del cañonero Tampico. Organizado por la Secretaría de Marina, será el tercer evento del año, con actividades como la Academia de Ballet Cubano “ABC”, danza folklórica con el grupo "Atlizintla", y música tradicional veracruzana del "Centro de la Música Tradicional Veracruzana" por Rodrigo Gutiérrez Castellanos. Habrá entretenimiento con la tirolesa de la Brigada de Infantería de Marina, juegos gigantes como “Lotería” y “Cabos y Escalas”, además del taller "En el fondo del mar" de la sala Discovery. También se ofrecerá un taller de lectura con títulos como "Cuenta cuentos", “Los océanos” y “Piratas”. Los asistentes podrán explorar salas como "Marinos en la Revolución", donde se cuenta la historia de los cañoneros “Tampico”, “General Guerrero” y “Morelos”, participantes en la batalla de Topolobampo en 1914. El acceso al recinto es gratuito y abierto a todo público, ideal para familias que buscan una experiencia educativa y recreativa. La Armada de México, a través de la Secretaría de Marina, hace extensiva la invitación a conocer la historia de México mediante este evento cultural en el Museo Naval de Veracruz, ubicado en la calle Mariano Arista, colonia centro
留言