top of page

Depresión Tropical Sara: trayectoria, horario y estados afectados en México



Este domingo 17 de noviembre, la Tormenta Tropical Sara se debilitó a Depresión Tropical tras tocar tierra en Belice, luego de haber causado graves afectaciones en Honduras, donde dejó severas inundaciones, al menos una persona fallecida, más de 40 mil damnificados y comunidades incomunicadas, según informes de Associated Press.

Ahora, Sara avanza hacia el oeste-noroeste de la Península de Yucatán a una velocidad de 13 km/h, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 85 km/h, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se prevé que ingrese a Campeche alrededor de las primeras horas de este lunes, cruce la entidad y salga al Golfo de México igual el lunes.


Estados afectados y condiciones climáticas

El SMN y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) alertan sobre lluvias intensas en Chiapas, Campeche y Quintana Roo; lluvias fuertes a muy fuertes en Tabasco, y lluvias fuertes en Yucatán. También se espera:

  • Viento: Rachas de 60 a 80 km/h.

  • Oleaje: De 1 a 3 metros de altura en Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

  • Trombas marinas: Posibles en las costas afectadas.


Alerta activa en municipios

La CNPC activó la alerta azul (peligro muy bajo) del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) en los siguientes municipios:

  • Campeche: Incluye Carmen, Champotón, Escárcega, Calkiní, entre otros.

  • Chiapas: Altamirano, La Trinitaria, Ocosingo, entre otros.

  • Quintana Roo: Othón P. Blanco y Bacalar.

  • Tabasco: Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique.

Comments


bottom of page